Noticias de Cuba

¿MINSAP Cuenta con los Recursos para Atender al Niño Geobel Damir Ortiz? Esto es lo que Aseguran los Especialistas Cubanos

Si eres usuario habitual de las redes sociales, puede que hayas visto videos o informaciones sobre el caso del niño cubano Geobel Damir Ortiz Ramírez. El infante tiene 10 años y padece una enfermedad genética irreversible.

La madre de este paciente pide visa humanitaria para atender a su hijo en Estados Unidos. La embajada de ese país en La Habana denegó esa solicitud por la falta de un documento médico que respalde esa solicitud, según refiere la mamá del pequeño.

Esta caso se ha hecho viral en redes sociales y varias plataformas digitales y medios alternativos dan su versión del asunto. Desde la redacción de D-Cuba te acompañamos a conocer y entender esta historia desde todas las aristas.

¿Qué enfermedad genética tiene el niño Geobel Damir Ortiz Ramírez?

Este paciente pediátrico tiene un padecimiento de origen genético conocido como Neurofribromatosis tipo 1 (NF 1). Esta enfermedad no tiene cura hasta el momento, solo tratamientos paliativos para las complicaciones propias de esa condición clínica.

Afecta a una de cada 3 mil personas y reduce la calidad y esperanza de vida del paciente que la padece. La NF1 incide en los mecanismos del organismo humano que impiden la proliferación de tumores.

¿Qué opciones de tratamiento tiene ese paciente?

En una nota oficial publicada por el Hospital Juan  Manuel Márquez en Facebook informan que el infante recibe tratamiento de primera línea a nivel mundial, el único disponible por el momento para su enfermedad.

El fármaco Koselugo (Selumetinib) fue adquirido por el gobierno cubano al precio de 500 mil dólares en el extranjero. La comunicación refiere que ese niño es el primer paciente en Iberoamérica y el Caribe en recibir ese tratamiento.

Luego de dos meses aplicando el medicamento, el equipo médico a cargo de su atención, determinó suspender el tratamiento porque la enfermedad estaba muy avanzada. Esta conducta es la recomendada para estos casos, según el ensayo clínico del fármaco.

En estos momentos no hay otro tratamiento que pueda ayudar al niño con esa enfermedad y su madre pide una visa humanitaria para tratarlo en Estados Unidos.

Esa condición genética puede ocasionar la proliferación de tumores malignos con infiltración en columna y otras partes del organismo. El paciente pediátrico Damir tiene una tumoración en un ojo que ya afecta notablemente su visión y calidad de vida.

¿Por qué fue denegada la visa de emergencia para que el niño y la madre viajen a Estados Unidos?

Testimonios de la madre dan cuenta que en la embajada norteamericana en La Habana le negaron la visa. La razón es la falta de un documento del MINSAP que acredite que en la isla no hay recursos para atender al niño.

La nota informativa del hospital capitalino refiere que a ella se le entregó un resumen de historia clínica del menor, tal como lo solicitó. La dicotomía del asunto radica en que para la visa humanitaria hay que demostrar que el sistema sanitario de la isla no cuenta con los recursos para atender al niño.

Especialistas en oncología y neurología manifestaron en un video compartido por el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez en redes sociales, que admitir lo que la madre exige es reconocer una mentira. El MINSAP si cuenta con el medicamento y los recursos que necesita el niño para su atención.

En el resumen de historia clínica, el personal sanitario manifiesta que no tiene inconvenientes en que sea atendido en otro país, pero no admitirán que la isla no tiene medios para seguir el caso del menor.

Un hospital de Miami aceptó atender al paciente Geobel Damir Ortiz Ramírez, pero requiere visa para llegar a Estados Unidos.

La madre del pequeño pide que el gobierno norteamericano reevalúe la negativa de esa visa de emergencia para su hijo. Ellos exigen ese documento acreditando que Cuba no tiene más opciones para atender al infante y el MINSAP no dará su brazo a torcer.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

9:00 A.M.: Melissa Experimenta Poco Cambio en el Mar Caribe

Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…

3 hours ago

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

19 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

24 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

1 day ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

3 days ago