Noticias de Última Hora

Miami-Dade Aprueba la Trump Avenue: Un Nuevo Símbolo en Hialeah

En un movimiento que ha generado tanto admiración como controversia, el condado de Miami-Dade aprobó designar un tramo de la avenida Palm Avenue en Hialeah como “President Donald J. Trump Avenue”.

Este hecho ha captado la atención nacional y ha exaltado debates sobre la idoneidad de honrar figuras políticas en vida con nombres de calles.

¿Qué significa esta decisión para una ciudad marcada por su fuerte presencia hispana y tradición republicana?

Una avenida con un mensaje político

Con una votación de 9 a 1, incluyendo el respaldo de varios demócratas, los comisionados del condado de Miami-Dade aprobaron la propuesta impulsada por Hialeah, una ciudad de mayoría cubano-estadounidense y bastión republicano.

Esta medida, defendida por el alcalde Esteban Bovo y el comisionado republicano Kevin Cabrera, refleja el fuerte apoyo local a Donald Trump tras las elecciones de noviembre, donde triunfó en esta región tradicionalmente demócrata.

La decisión no estuvo exenta de obstáculos. Aunque los líderes locales promovieron la iniciativa, la junta de preservación histórica de Hialeah inicialmente se opuso, argumentando la importancia de mantener la identidad original de Palm Avenue.

Finalmente, el plan avanzó bajo la premisa de que no se eliminaría el nombre actual de la avenida, sino que se añadirían placas con el título en honor a Trump.

Un precedente en Miami-Dade

Cambiar el nombre de calles no es nuevo en Florida. En 2016, se designó una parte de la Northwest 185th Terrace como “President Barack and Michelle Obama Boulevard”.

Sin embargo, las reglas para renombrar vías públicas son estrictas, requiriendo mayorías especiales dependiendo de si las carreteras son administradas por el condado o por las ciudades.

Impacto y reacciones

Los críticos han señalado que honrar a un expresidente polarizante podría avivar tensiones en una comunidad diversa.

Por otro lado, los defensores lo ven como un reconocimiento legítimo a un líder que, según ellos, encarna los valores de la región.

La ciudad de Hialeah, con una población estimada de 221,300 habitantes según el censo de 2023, es conocida por su densidad poblacional y por ser un enclave político distintivo en el panorama de Florida.

Este cambio no solo añade una nueva dimensión a su mapa, sino que también posiciona a la ciudad en el centro de una conversación nacional sobre identidad política y memoria histórica.

¿Será esta decisión un puente hacia la unidad o un recordatorio de las divisiones políticas que caracterizan la actualidad estadounidense? El tiempo lo dirá.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Fechas, Montos y Formas de Pago SNAP en Seis Estados Norteamericanos: ¿Qué Cambios Hay Para Julio?

Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…

7 hours ago

Consulado de España Elimina Credenciales en Cuba: Qué Deben Hacer Ahora los Solicitantes

En un anuncio reciente, el Consulado General de España en La Habana notificó la eliminación…

12 hours ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

1 day ago

¿SNAP en Peligro? Nueva Ley del Congreso Estadounidense Amenaza con Recortes Presupuestarios a la Seguridad Alimentaria

Estados Unidos se sumerge en una gran polémica tras la reciente decisión del Congreso federal…

1 day ago

Vuelos Desde Miami a Cuba con Equipaje Adicional por Sólo un Dólar por Libra ¿Hasta Cuándo es la Promoción?

Una agencia de viajes en Miami, muy conocida por la comunidad cubana, ha lanzado una…

1 day ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Último fin de semana de junio de 2025 y las cifras del mercado informal cubano…

2 days ago