Noticias de Cuba

Leche en Polvo Desde Estados Unidos a Cuba ¿Quiénes la Recibirán?

¿Cuánta leche en polvo llegó desde Estados Unidos? ¿Quiénes serán los beneficiados en Cuba? ¿Este es el primer envío? ¿Habrá más?

La crisis económica en la Isla puede notarse en cualquier esfera de la vida del cubano, pero nunca resulta tan triste hasta que se nota en la alimentación de los más pequeños, sobre todo de los niños enfermos.

Por este motivo, desde hace algunos años, organizaciones norteamericanas sin ánimo de lucro se han solidarizado con la situación de los pacientes infantiles de Cuba y han enviado en varias ocasiones donativos de leche en polvo, para calzar un poco la alimentación que reciben en los infantes en las instalaciones hospitalarias.

Recientemente llegó a la Mayor de Las Antillas un cargamento de 1650 libras de leche en polvo, proveniente de los Estados Unidos. El donativo fue realizado por el movimiento Puentes de Amor, dirigido por el profesor cubanoamericano Carlos Lazo, y la organización norteamericana Code Pink.

Desde que la mercancía llegó a tierras cubanas se puso en movimiento para su entrega final en dos instalaciones de salud pública: al hospital Materno Infantil del municipio 10 de Octubre de la capital cubana, y al municipio Santa Cruz del Norte, de la provincia de Mayabeque.

Estos donativos son financiados por cubanos residentes en los E.E.U.U. y por norteamericanos solidarizados con la situación actual del país. Carlos Lazo asegura que muy pronto arribará otro cargamento para las únicas dos provincias del país que faltan por recibir la significativa ayuda: Granma y Las Tunas.

En febrero del año anterior, Puentes de Amor y Code Pink trajeron a la Isla 3000 libras de leche en polvo y 100 000 tabletas de paracetamol a las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey; en agosto de 2023 la cifra fue de 5000 libras con destino a Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus.

La iniciativa Puentes de Amor, con frecuencia entrega en la Isla importantes donativos de enfoque social: alimentos, medicinas y ropa. Por su parte, Code Pink, organización feminista fundada en 2002, trabaja para la promoción de la paz y la democracia, y dirige sus recursos hacia la educación, la atención médica y los empleos con enfoque a la sostenibilidad ambiental.

Ambas organizaciones, en ocasiones, son cuestionadas por vínculos con el gobierno cubano, pero acciones como esta demuestran su compromiso y vínculo directo con el pueblo de Cuba ante las dificultades económicas.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

51 minutes ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

1 day ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

2 days ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

3 days ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

3 days ago