Noticias de Cuba

Inicia la IV Conferencia Agrícola entre Estados Unidos y Cuba

Recientemente inició en la Habana la IV Conferencia Agrícola entre Estados Unidos y Cuba. La apertura del evento tuvo lugar en el hotel Gran Aston, de la capital cubana y el mismo prevé extenderse hasta el jueves 6 de abril.

En la cita, representantes del sector agrícola de Estados Unidos reafirmaron su interés de estrechar vínculos comerciales con Cuba, así lo manifestaron miembros de la Coalición Agrícola del país norteño en la visita a la nación caribeña

Representantes del sector empresarial agrícola de las dos naciones se refirieron también a la importancia de la implementación de un mecanismo regulador que permita a Cuba acceder a recursos financieros, que sirvan para potenciar su desarrollo económico.  

La delegación estadounidense abogó por establecer relaciones económicas y comerciales con normalidad entre los dos países.

En el espacio se reconoció además que las nuevas transformaciones en el orden socioeconómico en la isla caribeña favorecen las oportunidades de intercambio, así lo señaló Paul Jonhson, presidente de la Coalición Agrícola EE.UU-Cuba.

Jonhson se refirió a la conexión natural entre los ciudadanos de las dos naciones, como una esperanza para vencer los obstáculos que limitan las relaciones entre ambas partes.

El empresario manifestó su intención de apoyar a los productores de la isla caribeña, y confesó que apuesta por elevar el comercio eficiente entre las dos naciones.

Paul Jonhson, además valoró la cita como un espacio oportuno para la construcción de confianza entre los dos países, que permita trabajar con vista al futuro.

Por su parte, el presidente del Grupo Agrícola de Cuba, Frank Castañeda Santalla, habló sobre los proyectos agrícolas que se ejecutan en el país en función de la soberanía alimentaria.

El directivo cubano dejó claro que el gobierno nacional ha tomado medidas para eliminar limitaciones a la inversión extranjera en el sector, y que los estadounidenses también puedan hacerlo, a la vez que señaló que los productores de la isla aceptan escuchar propuestas en ese sentido.

En febrero de 2023 el Ministerio de la Agricultura de Cuba informó de 59 negocios del área agropecuaria con posibilidades para la inversión extranjera, ubicados en diferentes localidades.

Durante su visita a la Mayor de las Antillas la representación de Estados Unidos conocerá sobre las políticas que en cuanto al comercio y la inversión extranjera se han adoptado en la isla, relacionadas con el sector agrícola, además de las posibilidades para intercambio bilateral.

El programa también contempla la presentación de la cartera de oportunidades de negocio por parte de la Cámara de Comercio y el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba a los empresarios norteños, quienes  tienen previsto visitar emprendimientos y proyectos de desarrollo local.

Orlando Díaz Rodríguez, director de asuntos internacionales del Ministerio de la Agricultura en la isla, expresó la necesidad de poder concretar proyectos de negocios y relaciones comerciales entre representantes del sector agroalimentario de ambas partes, como parte de las expectativas de la cita. En octubre de 2022 La Habana fue sede de un foro de negocios para empresarios cubanos y estadounidenses, en el que también participaron representantes del sector agroindustrial del país norteño.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

27 minutes ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

53 minutes ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

2 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

3 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

17 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

18 hours ago