La Casa de la Música de La Habana informó sobre un incidente negativo ocurrido en la instalación que causó polémica en las redes sociales y el sector cultural de la isla, debido a sus efectos.
Según precisa la nota oficial del centro el hecho ocurrió el 16 de diciembre de 2024, cuando un artista del género urbano, subió al escenario sin autorización y profirió palabras obscenas.
Lo sucedido fue grabado por los presentes allí y compartido en redes sociales, lo que generó incomodidad en artistas e intelectuales cubanos, quienes manifestaron su desacuerdo y emitieron quejas a diferentes perfiles del sistema institucional de la cultura.
El comunicado expresa el repudio de trabajadores y directivos de la institución a ese tipo de actitud, a la vez que se reconoce la política de cero tolerancia en el centro a “manifestaciones de vulgaridad e irrespeto que nada tienen que ver con la picardía y el doble sentido consustanciales a la música popular cubana, en tanto genuina expresión de nuestra identidad cultural”.
La nota precisa que los espacio ofrecidos en centros de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, a la que está subordinada la institución, están condicionados por el respeto a las reglas en correspondencia con la política cultural del país.
El centro explica que ese tipo de hechos violatorio de las normas, no define el actuar de la instalación, e implicó un serio análisis y toma de medidas administrativas correspondientes, tanto con los artistas implicados como con los empleados encargados del correcto funcionamiento del lugar.
A pesar de lo anterior el centro cultural no explicó que medidas fueron adoptadas a partir de lo sucedido, lo que deja con muchas preguntas sobre el rigor de los análisis de los que habla el comunicado institucional.
Añade la nota que la Casa de la Música de La Habana se preocupa de manera constante por la calidad del espectáculo artístico y los servicios que se ofrecen, además de la satisfacción y tranquilidad absoluta de los clientes para que la totalidad de ellos disfruten lo que se programa.
La casa de la música habanera es un centro cultural de referencia de la capital, que atrae por sus propuestas artísticas a visitantes nacionales y foráneos con una variada cartelera.
TE RECOMENDAMOS:
Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…
México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…
En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…
Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…