Noticias de Cuba

Hasta 8 Años de Privación de Libertad a Estas Personas en Cuba

El gobierno cubano vuelve a informar sobre la imposición de sentencias de privación de libertad a varias personas, esta vez de hasta 8 años en la capital de la isla.

El Ministerio del Interior (MININT) informó en su cuenta oficial en X que en estos momentos son procesadas por robos en establecimientos comerciales.

Enfrenta el MININT delitos de Robo con fuerza en bodegas de La Habana, que provocaron pérdidas superiores al millón de pesos. Sancionados varios acusados por Malversación a seis y ochos años de privación de libertad. Otros se investigan.

escribió el MININT en X.

En estos momentos en la Unidad de 100 y Aldaboz se trabaja en un expediente con el cual se procesa a 18 personas que participaron en cerca de 20 hechos de robos en bodegas de La Habana, según informaron.

Los especialistas legislativos aclaran que los implicados incurrieron en el delito de robo con fuerza en las cosas de carácter continuado, por el cual según el Código Penal podrían recibir hasta 15 años de prisión, sanción que podría agravarse si los acusados reinciden en la comisión de delitos de este tipo.

Choferes de transportación pública del A 13 y gacelas utilizaron sus vehículos para transportar la mercancía robada en horario nocturno y otras personas que pertenecen al sector del comercio cubano se encuentran entre los acusados.

Dos administradores de bodegas fueron sentenciados por malversación a condenas entre los 6 y los 8 años de privación de libertad, mientras a una especialista de comercio le fue impuesto un año de confinamiento en un centro penitenciario por incumplir su deber de preservar los bienes en entidades.

Varios fueron depostados de sus cargos por incumplir con las responsabilidades intrínsecas a sus funciones, haciendo uso indebido de los recursos.

Debido a los robos la canasta familiar de muchas familias residentes en la capital se vio afectada y el estado perdió más de un millón de pesos por concepto de mercancía.

El abandono de los puestos de guardia de los custodios y la propia vulnerabilidad de los inmuebles favorecieron la extracción ilegal de varios productos en las bodegas como el arroz, el aceite, la leche, los cigarros y el café.

Las investigaciones realizadas hasta el momento permitieron ampliar la cadena delictiva, no solo con los perpetradores de los hechos, sino con el resto que receptaba y luego vendía, también se ha podido establecer el esclarecimiento de otros delitos anteriores relacionados.

Las autoridades informaron que se ha podido recuperar un nivel bastante importante de los productos robados.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Trump Deportará También a Ciudadanos Estadounidenses? La Controvertida Medida que Desata Alarmas

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…

10 hours ago

Aeropuertos Vacíos y Vuelos Semivacíos: Cuba Vive un Colapso en la Demanda Aérea

Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…

12 hours ago

$12 Mil Dólares al Año: Así Funciona el Cheque de Estímulo Para Madres Afroamericanas

Asegurar el bienestar socioeconómico de madres afroamericanas residentes en Estados Unidos, es el objetivo principal…

13 hours ago

Termoeléctrica en Cienfuegos Lista para Reincorporarse al SEN: Mira Cuánto Generará

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sigue siendo extremadamente compleja en Cuba. Las afectaciones…

14 hours ago

Dirección de Salud en Villa Clara Informa Medida Ante Caso de Agresión a Paciente

La Dirección Provincial de Salud en Villa Clara informó de medida ante caso de agresión…

16 hours ago

Sin Leche en Sancti Spíritus: Gobierno Debe Más de 150 Millones a Productores

Sancti Spíritus enfrenta una crisis láctea sin precedentes. La provincia se ha quedado sin leche…

19 hours ago