Noticias de Cuba

Federación Cubana de Béisbol Exige Indemnización al Pitcher Yariel Rodríguez por Romper Contrato con la Liga Profesional de Béisbol de Japón

Uno de los más importantes prospectos del pitcheo cubano actual rompió unilateralmente su contrato con el béisbol profesional japonés.

Se trata del lanzador camagueyano Yariel Rodríguez Yordi quien decidió no incorporarse a la franquicia Dragones de Chunichi, perteneciente a la liga profesional de Japón donde poseía un contrato de trabajo vigente hasta el 2024.

Hace tres años, el cubano, que formó parte del equipo cubano que recientemente alcanzó el 4to lugar en el V Clásico Mundial de béisbol, integraba la franquicia japonesa y debía permanecer en la misma hasta el venidero año.

Ante la huida del atleta hacia un paradero aún desconocido, el Club Japonés Dragones de Chunichi, perteneciente a la Liga Central de ese país, ha intentado contactar con el atleta quien debió arribar a esa nación este 29 de marzo y no lo hizo. Sin embargo, todavía no ha sido posible contactarlo.

Lo anterior fue expresado públicamente por Hiroyuki Kato, representante oficial del club japonés ante los informes de prensa sobre la supuesta deserción del relevista cubano.

Kato, manifestó haberse puesto en contacto con la Federación Cubana de Béisbol y otras organizaciones, pero alegó no tener información precisa sobre el caso y destacó que ni siquiera vía telefónica consiguieron establecer contacto con el atleta.

En el caso de Rodríguez, la Federación Cubana de Béisbol actuaba como su representante en el acuerdo con la Liga de Béisbol Profesional de Japón (NPB) y por tanto, la parte cubana exigirá derechos y responsabilidades.

La entidad deportiva cubana considera el hecho como una gran falta a lo pactado para el período 2023-2024 entre ambas partes y considera que el mismo contradice los esfuerzos realizados para que el lanzador Yariel Rodríguez se desarrollara en la reconocida segunda mejor liga del deporte en el mundo, y desde allí apoyara a la selección nacional de Cuba.

En el comunicado de la Federación Cubana de Béisbol, se añade que el acuerdo establece que “el atleta reconoce y acepta que el cumplimiento del presente contrato comienza desde que sale de la isla antillana hacia Japón y finaliza a su regreso a Cuba”.

Así mismo, señala que en caso de que el atleta incumpla el acuerdo de manera injustificada como sucedió el 28 de marzo, no podrá ser contratado por ningún otro club o terceras personas sin la autorización expresa de la Federación cubana de ese deporte.

En este caso, señala el comunicado, la Federación Cubana de Béisbol requerirá al atleta un monto de 10 millones de dólares por los daños y perjuicios causados.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Joe Biden es Diagnosticado con Cáncer de Próstata Avanzado

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con una…

5 hours ago

Nueva Ayuda Médica para Cuba: Donativo Desde España Refuerza Hospital en La Habana

El Instituto de Oncología y Radiobiología de La Habana recibió recientemente un importante donativo de…

6 hours ago

Hambre en Cuba: 1 de Cada 4 se Acuesta sin Cenar Según Estudio Independiente

Mientras la narrativa oficial insiste en minimizar la crisis, un estudio independiente realizado por sociólogos…

8 hours ago

Cae Red de Peleas Ilegales de Gallos en Florida: 42 Personas Esposadas

Un sábado cualquiera en la zona agrícola de Redland, al sur de Miami-Dade, se convirtió…

10 hours ago

Sancionan a Chofer de Taxis-Cuba por Agredir Físicamente a una Anciana en Vía Pública: Así Sucedieron los Hechos

Recientemente circula en redes sociales un video en el que una anciana resulta agredida físicamente…

12 hours ago

Fallece Samuel Claxton: El Cine Cubano Pierde una de sus Voces más Profundas

La noche del sábado 17 de mayo marcó un antes y un después para el…

13 hours ago