Noticias de Cuba

Federación Cubana de Béisbol Exige Indemnización al Pitcher Yariel Rodríguez por Romper Contrato con la Liga Profesional de Béisbol de Japón

Uno de los más importantes prospectos del pitcheo cubano actual rompió unilateralmente su contrato con el béisbol profesional japonés.

Se trata del lanzador camagueyano Yariel Rodríguez Yordi quien decidió no incorporarse a la franquicia Dragones de Chunichi, perteneciente a la liga profesional de Japón donde poseía un contrato de trabajo vigente hasta el 2024.

Hace tres años, el cubano, que formó parte del equipo cubano que recientemente alcanzó el 4to lugar en el V Clásico Mundial de béisbol, integraba la franquicia japonesa y debía permanecer en la misma hasta el venidero año.

Ante la huida del atleta hacia un paradero aún desconocido, el Club Japonés Dragones de Chunichi, perteneciente a la Liga Central de ese país, ha intentado contactar con el atleta quien debió arribar a esa nación este 29 de marzo y no lo hizo. Sin embargo, todavía no ha sido posible contactarlo.

Lo anterior fue expresado públicamente por Hiroyuki Kato, representante oficial del club japonés ante los informes de prensa sobre la supuesta deserción del relevista cubano.

Kato, manifestó haberse puesto en contacto con la Federación Cubana de Béisbol y otras organizaciones, pero alegó no tener información precisa sobre el caso y destacó que ni siquiera vía telefónica consiguieron establecer contacto con el atleta.

En el caso de Rodríguez, la Federación Cubana de Béisbol actuaba como su representante en el acuerdo con la Liga de Béisbol Profesional de Japón (NPB) y por tanto, la parte cubana exigirá derechos y responsabilidades.

La entidad deportiva cubana considera el hecho como una gran falta a lo pactado para el período 2023-2024 entre ambas partes y considera que el mismo contradice los esfuerzos realizados para que el lanzador Yariel Rodríguez se desarrollara en la reconocida segunda mejor liga del deporte en el mundo, y desde allí apoyara a la selección nacional de Cuba.

En el comunicado de la Federación Cubana de Béisbol, se añade que el acuerdo establece que “el atleta reconoce y acepta que el cumplimiento del presente contrato comienza desde que sale de la isla antillana hacia Japón y finaliza a su regreso a Cuba”.

Así mismo, señala que en caso de que el atleta incumpla el acuerdo de manera injustificada como sucedió el 28 de marzo, no podrá ser contratado por ningún otro club o terceras personas sin la autorización expresa de la Federación cubana de ese deporte.

En este caso, señala el comunicado, la Federación Cubana de Béisbol requerirá al atleta un monto de 10 millones de dólares por los daños y perjuicios causados.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nuevas Bombas de Agua en La Habana: Alivio Para Más de 500 000 Personas

En medio de los constantes desafíos con el suministro de agua en la capital cubana,…

12 hours ago

Lanzan “Cárgate”: La Primera App Cubana para Alquilar Transportes y Mover Cargas

Una nueva aplicación cubana -única de su tipo en el país- se lanzó este jueves…

13 hours ago

Vuelos Cuba – Rusia: Horarios Actualizados para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Rusia este abril de 2025? La conectividad aérea entre ambos…

15 hours ago

¿Se Acaban las Remesas y Vuelos a Cuba? La Petición que Pone en Alerta a Miles de Familias

Una reciente solicitud del congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha generado una fuerte preocupación entre la…

16 hours ago

“EE.UU. Será Rico Otra Vez”: Trump Impone Aranceles a Nivel Mundial y Desata Tensión Comercial

El expresidente Donald Trump, nuevamente candidato republicano a la presidencia, ha hecho oficial una de…

18 hours ago

¿Es Seguro Transitar por el Puente de Canímar? Autoridades Rompen el Silencio

Autoridades de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) y de Vialidad en…

19 hours ago