Noticias de Cuba

Nasalferon Alfa 2b: Medicamento Cubano Contra Enfermedades Respiratorias Agudas Recibió Permiso de Uso Nacional e Internacional

Un medicamento cubano que se utiliza para combatir enfermedades respiratorias agudas, incluida la Covid-19, recibió el permiso para ser utilizado en el país y fuera de fronteras.

El Registro Sanitario Condicionado al Nasalferon Alfa 2b fue otorgado por el Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) por su elevada efectividad en pacientes infectados por el SARS-Cov-2, virus causante de la Covid-19.

Conforme a lo indicado por el Cedmed la solución nasal “cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia para la obtención el Registro Sanitario condicionado”.

Este es un paso importante para el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), creador del medicamento, pues a partir de ahora se podrá fabricar y distribuir en ayuda a las personas que sufren de alguna de estas enfermedades.

Una vez evaluado el expediente para el Registro Sanitario, la entidad reguladora cubana CECMED concluyó que Nasalferon cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia para la obtención del Registro Sanitario condicionado.

escribió el CIGB en X.

La licencia otorga la posibilidad de que el medicamento sea utilizado no solo al interior de la isla sino también en el extranjero y constituye un requisito imprescindible para registrarlo cuando concluya el ensayo clínico fase III.

El Nasalferon Alfa 2b tiene ya probadas acciones biológicas como antiviral e inmunomodulador y se indica hacia la profilaxis temporal de la infección por SARS-CoV-2.

La solución nasal se administra a personas con edades comprendidas entre los 19 y los 80 años, con alto riesgo de exposición al virus, en especial al personal de la salud, personas que son contactos de sospechosos o casos confirmados y viajeros.

Los científicos cubanos del CIGB son los responsables de la creación de varios medicamentos que fueron utilizados para frenar el avance de la pandemia por COVID-19 en Cuba e inmunizar a la población cubana.

Entre ellos están Abdala, primera vacuna contra la pandemia en América Latina, Abdala ST (sin Tiomersal), Mambisa, Juvizna y el Nasalferón.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

13 hours ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

18 hours ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

2 days ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

2 days ago

Transporte en Cuba: Las Novedades que Llegan para el Verano 2025

Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…

2 days ago

Fechas, Montos y Formas de Pago SNAP en Seis Estados Norteamericanos: ¿Qué Cambios Hay Para Julio?

Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…

3 days ago