Noticias de Última Hora

¿Sin Transporte en Guantánamo? Esta Iniciativa Te Lleva Gratis al Hospital

La provincia de Guantánamo implementa una iniciativa conocida como transporte solidario, para apoyar el movimiento de las personas en un contexto de serias dificultades con esa actividad tan importante en la cotidianidad.

La idea funciona a cargo de la la Empresa Cubataxi Guantánamo, y según explica Madelay Santiago Rodríguez, directora de la agencia de Taxis en la provincia, la asumen medios encargados del transporte de  pacientes hemodializados. 

Esos autos cuando concluyen su ruta médica de la jornada o no tienen servicio asignado, cumplen con tres viajes matutinos sin costo, para responder a las necesidades de la población entre las calles Pedro Agustín Pérez y Ramón Pintó hasta el Hospital General Docente.

Luego los vehículos hacen el viaje de regreso por la misma ruta, una de las zonas de mayor demanda de transporte en la ciudad más oriental de Cuba, usada por estudiantes, trabajadores y población de manera general.

Según precisa la información no se trata de una idea nueva, sino que se retoma de acuerdo a la disponibilidad de combustible, y los autos que participan son los taxis regulares (amarillos y negros), los de alto confort (amarillos y blancos) y los nueve triciclos de combustión, que se suman de manera variable.

Santiago Rodríguez señaló que los 25 medios eléctricos en la provincia, no son parte de esa iniciativa solidaria. La directiva añadió que en el 2025 se prevé elevar la cifra de triciclos eléctricos con 15 (10 para Guantánamo y cinco para Baracoa).

La anterior iniciativa se suma a otras que en 2025 se implementan en la ciudad de Guantánamo, como la reanudación del servicio de ferrobús, con ruta desde la Estación Guantánamo, paradas en Los Cocos de Confluente, Santa María, reparto Mártires de Granada (Dabul), San Justo y retorno a la estación.

El reporte destaca que en 2024 la Agencia de Taxis Guantánamo cumplió su plan de producción mercantil al 114 por ciento (%), lo que representó 11 millones 938 mil 600 pesos, y logró 106 % en ingresos totales.

Los indicadores de la agencia hasta marzo de 2025 hablan de un sobrecumpliento del 121 % en producción, 112 % en ingresos y un significativo 170 % en utilidades, resultados relacionados con la transportación de pacientes médicos, servicios no turísticos y alianzas con el turismo.

En su visita a la provincia para el balance del sector en 2024 el ministro de transporte cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, convocó a trabajar de manera eficiente, luego de que el territorio incumpliera con la transportación de carga y pasajeros durante el 2023.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Transfermóvil Habilita Operaciones con Tarjeta Clásica: Nueva Opción Desde MiTransfer

En un paso importante para la inclusión financiera de millones de cubanos, Transfermóvil, la aplicación…

2 hours ago

Cuba Declara Duelo Oficial por el Papa Francisco: Tres Días de Luto Nacional

El fallecimiento del Papa Francisco ha dejado una profunda huella en todo el mundo, y…

3 hours ago

¿OVNI en Cuba? Falcon 9 Sorprende con su Estela Luminosa en el Cielo Isleño

La noche del 22 de abril, el cielo cubano se llenó de misterio. Una luz…

4 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El carácter imprevisible del mercado negro en Cuba se acentúa cada vez más. Los giros…

5 hours ago

Condenan a 8 y 9 Años de Prisión a Dos Santiagueros por Delitos Asociados a las Drogas

Para atender la causa 40 del 2025 se celebró el juicio oral y público, con…

19 hours ago

Corte Suprema Frena Deportaciones Bajo Ley de 1798: Alivio Temporal Para Miles de Migrantes

Miles de migrantes en Estados Unidos, entre ellos venezolanos, salvadoreños y potencialmente cubanos, respiran con…

20 hours ago