Noticias de Cuba

España Lanza Nuevo Proyecto de Migración Circular ¿Qué Países Latinoamericanos se Beneficiarán?

Un nuevo modelo de emigración entre España y América Latina está a punto de llevarse a cabo, tras efectuarse las reuniones de Primavera del Banco Mundial en acuerdo del lanzamiento de una “Alianza Global de Habilidades” con una inversión de miles de euros.

Elma Saíz -Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones- viajó a Washington para ser partícipe de las Spring Meetings estadounidenses sobre migración circular. Dentro de las concesiones diplomáticas concebidas en análisis -con varios representantes del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y las Naciones Unidas, y otros ministros de varios países europeos y latinoamericanos- se debatió sobre este nuevo proyecto a implementar.

Alianza Global de Habilidades. ¿De qué se trata este proyecto?

Se trata de un programa que consiste en identificar habilidades en los países de origen como Ecuador, Costa Rica o Túnez, para suplir las carencias de los países de destino tales como Italia, España, Bélgica, Alemania o Estados Unidos, proyecto que se ha denominado Global Skills Partnerships o Alianza Global de Habilidades.

Los países de destino proporcionan la tecnología y el financiamiento para formar personas en los países de origen con “habilidades demandadas en ambos”. Una vez que estos ciudadanos hayan obtenido su formación certificada y acreditada, podrán elegir entre permanecer en su país o emigrar de manera segura y legal para trabajar en el país de destino.

Previo a este proceder se realiza una evaluación de la demanda laboral y el déficit de mano de obra en España, además de la asistencia técnica y la formación, que mejoren y potencien los sistemas de gestión e intervención que regeneran las vías migratorias.

¿Qué países se han seleccionado para el lanzamiento de este programa bilateral?

Con una inversión de 890.000 euros al Fondo Español para América Latina y el Caribe (SFLAC) -lo que representa alrededor de 950.000 dólares- se prevé poner en funcionamiento el proyecto, con tres países (Ecuador, Colombia y República Dominicana).

La selección de estos países se fundamenta en la significativa diáspora en la nación española, además del compromiso que poseen para mejorar las cuestiones migratorias a partir de su colaboración con el Banco Mundial.

Conforme a datos estadísticos esbozados por Elma Saíz, Colombia es uno de los territorios que más aporta al total de la filiación, con la suma de 180 mil trabajadores. En tanto, Ecuador aporta cifras de 71 mil, mientras que República Dominicana arroja cifras de 30 mil, de acuerdo a datos de la afiliación en marzo.

Importancia de la Alianza Global de Habilidades

Este proyecto apuesta por un nuevo y significativo modelo de migración circular en relación bilateral país de origen-país de destino, lo que supone además una potenciación de capacitación ciudadana laboral que necesite emigrar a España.

Asimismo, se hace frente al fenómeno de la despoblación, el envejecimiento poblacional y el déficit de mano de obra en sectores españoles.

Por otra parte, la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha manifestado que la nación española superó la barrera histórica de los 21 millones de afiliados, lo que no hubiera sido posible sin trabajadores extranjeros (en representación porcentual de una escala de 13, lo que equivale a 2 millones) y frente a lo que se hace necesario incorporar de 200 mil a 250 mil migrantes hasta el 2050 al mercado laboral para mantener el estado de Bienestar.

La migración es el presente y el futuro de nuestro escenario geopolítico, y es un orgullo que organismos internacionales como el Banco Mundial reconozcan a España como impulsor de buenas prácticas para que el talento extranjero redunde en un beneficio superior para nuestro país y los países de origen.

destacó la ministra.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

13 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

14 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

15 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

16 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

18 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

19 hours ago