Noticias de Última Hora

¿Es Real el Mensaje que Asegura que Graban tus Llamadas en Cuba?

Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de WhatsApp. 

Este contenido, distribuido en cadena, advierte sobre supuestas nuevas medidas de control implementadas por las autoridades, como la grabación de llamadas telefónicas y el monitoreo constante de redes sociales. 

Al ser afirmaciones tan contundentes que implican una violación a la privacidad de los usuarios, ha levantado muchas preocupaciones. 

Pero ¿es real lo que se afirma? ¿Qué dice este mensaje difundido? Lee este artículo y conoce la verdad detrás de esta cadena, y cuán cierto es lo que ella afirma

¿Qué expresa en realidad el mensaje?

El mensaje viral afirma que todas las llamadas telefónicas y los mensajes de aplicaciones como WhatsApp están siendo grabados y supervisados. Asimismo, sostiene que cualquier observación que se considere despectiva hacia los líderes del gobierno podría ser utilizada contra los ciudadanos. 

Es un material que aborda temas delicados, especialmente en una población que se enfrenta a limitaciones en la libertad de expresión y el acceso a la información.

El mensaje, en esencia, asevera que “debido a las circunstancias que vive nuestro país, a partir de mañana aparecerán nuevas normas de comunicación, todas las llamadas serán grabadas, todas las llamadas telefónicas se graban, todos los mensajes y llamadas de WhatsApp quedan grabados, monitoreo de Twitter, monitoreo de Facebook, monitoreo de todas las redes sociales y foro”

Este aviso ha sido difundido en distintos países y situaciones desde hace varios años. Este tipo de contenido preocupante ha surgido en naciones como México, España, Venezuela y ahora Cuba, adaptándose a las inquietudes locales de cada área. 

Su primera aparición registrada data de 2017, cuando empezó a circular en plataformas como WhatsApp y Facebook.

En México, por ejemplo, el mensaje se asoció con presuntas acciones de monitoreo ligadas a la seguridad pública. En España, emergió en un contexto de discusiones sobre la privacidad digital y la encriptación de extremo a extremo en aplicaciones de mensajería. 

En Venezuela, el mensaje se modificó acorde a las tensiones políticas y sociales, creando inquietud sobre eventuales represalias por opiniones manifestadas en redes sociales.

En cada situación, el mensaje ha utilizado el contexto sociopolítico y las inquietudes presentes para obtener credibilidad y propagarse rápidamente. 

Su habilidad para ajustarse a diversos contextos y períodos muestra cómo la desinformación puede desarrollarse y difundirse a través de varios canales digitales, sobre todo en aplicaciones de mensajería instantánea.

Asimismo, la difusión del mensaje se atribuye, en parte, a la celeridad con la que se intercambia información en aplicaciones como WhatsApp. Numerosas personas comparten información alarmante sin confirmar su veracidad, lo que provoca un efecto dominó. 

Esta circunstancia resalta la necesidad de instruir a la sociedad sobre el uso responsable de las redes sociales y la comprobación de fuentes.

¿Cuánto de cierto tiene el mensaje?

Evidentemente, la veracidad del mensaje fue negada en cada ocasión que se viralizó. En el caso de Cuba, el Tribunal Supremo de Justicia de Cuba ha emitido declaraciones oficiales rechazando las afirmaciones del mensaje, etiquetándolo como un claro ejemplo de desinformación. 

La viralización de este mensaje en la isla se produce especialmente después de que se aprobara una Ley de Comunicación y de que en diferentes medios se dediquen espacios a debatir sobre las consecuencias de los delitos digitales, que pueden ir desde estafas virtuales hasta publicaciones que pudiesen considerarse subversivas. 

Este contexto facilita la ponderación de noticias falsas, y la mejor manera de evitarlas es no compartirlas y aclarar, en caso de recibirlo, que es falso.

Siempre mantente informado consultando nuestra web.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

17 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago

Hoteles Más Baratos en Santa Clara: Guía Completa de Precios Servicios y Ubicación 2025

¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…

3 days ago

Gas Licuado en Cuba: ¿Cuándo se Reinicia la Venta en tu Provincia?

Luego de meses de escasez se reinicia la distribución y venta de Gas Licuado de…

3 days ago