Noticias de Cuba

Nuevos Cambios en Visas B-2 a Estados Unidos para Cubanos

La embajada de Estados Unidos en Cuba dio a conocer mediante una publicación en su cuenta oficial de X, sobre algunos cambios en las Visas B-2 para nacionales cubanos.

Según la información publicada, las visas B-2 que se han emitido a ciudadanos cubanos, ahora tendrán una vigencia de 5 años y permiten múltiples entradas a Estados Unidos.

Según fuentes oficiales el Departamento de Estado del país norteño, de esta forma reinicia el servicio de visados de entradas múltiples por cinco años para los cubanos residentes en la isla caribeña, que ingresen al país por motivo de turismo o para visitar algún familiar.

Este tipo de visa de turismo, denominada B-2, quedó suspendida en 2019 por decisión de la entonces administración de la Casa Blanca encabezada por Donald Trump.

Recientemente el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Carlos Fernández de Cossío hizo declaraciones ante la posibilidad de que este tipo de visado fuera reanudado.      

En ese momento el diplomático cubano manifestó que en reiteradas ocasiones el procesamiento de este tipo de visas ha sido reclamado por parte de la isla a las autoridades del país norteño.

La Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció además en el comunicado que por el momento este tipo de visado no se procesa en dicha sede diplomática.

En ese sentido se aclara que los cubanos residentes en la isla que deseen solicitar este tipo de visa, deben solicitar una cita para entrevista en cualquier sede diplomática o consulado de Estados Unidos fuera de Cuba que ofrezcan servicios de visas de no inmigrante.  

Para elegir una sede consular donde programar su cita pueden acceder aquí.  

Las citas para las visas de no inmigrantes en la Embajada de Estados Unidos en la Habana, estarán disponibles únicamente para casos excepcionales, cuyas circunstancias o requisitos de describen a continuación:

  • Si se solicita una visa oficial o diplomática (A o G)
  • Si el solicitante tiene una condición de salud que implique una emergencia y se dirige a Estados Unidos para recibir tratamiento médico. En este caso, el solicitante debe presentar:
  • Certificado o carta médica de una institución de salud cubana con el diagnóstico médico del solicitante
  • Carta de un médico o institución estadounidense que demuestre la disposición de atender al solicitante, la duración del tratamiento y el costo estimado del mismo.
  • Demostración de fondos del solicitante para recibir el tratamiento médico en Estados Unidos y cubrir sus gastos durante su estancia en el país

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

1 day ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

2 days ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

3 days ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

3 days ago

Transporte en Cuba: Las Novedades que Llegan para el Verano 2025

Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…

3 days ago