Noticias de Cuba

Eliminaran la Municipalización del Comercio en La Habana

El Grupo Temporal de Trabajo, en sus siglas (GTT) informa que eliminan la municipalización del comercio en La Habana desde el próximo 5 de noviembre.

Para conocer más de esta medida adoptada para facilitar el comercio ante la mejoría del panorama epidemiológico, continúa leyendo este artículo.

¿Qué Cambiará con la Eliminación de la Municipalización del Comercio?

Esta medida está entre las decisiones de carácter organizativo que comienzan a aplicarse este 5 de noviembre de 2021 por parte del Grupo Temporal de Trabajo, GTT.

La cual favorece que las personas adquieran los productos normados de la libreta de abastecimiento en cualquier territorio de la ciudad.

La Libreta de Abastecimiento se conservará pues constituye una forma de regulación para acceder a las tiendas de CIMEX y Tiendas Caribe y comprar productos que se expenden de manera regulada como los cárnicos, entre los que se encuentran las salchichas y el pollo, el aceite, el detergente, la cajita de TV digital, desodorante, pasta dental y otras mercancías necesarias.

Se mantienen otras medidas como la venta limitada de productos por núcleos familiares como los paquetes de pollo, que varían en peso sus entregas hasta cinco kilogramos o el equivalente, dos litros de aceite y 1 kilogramo de detergente, norma que debe comercializarse cada mes.

Ante la presencia de núcleos numerosos, comprarán en más de una ocasión por mes según la composición del hogar y se distribuirá de la siguiente forma:

  • En familias con núcleos de 1 a 8 personas, adquirirán sus productos una vez al mes
  • En familias con núcleos de nueve a 16 personas, comprarán sus mercancías 2 veces al mes
  • En familias superiores a 16 personas, acceden a la compra regulada de productos, 3 veces al mes.

El Grupo Temporal de Trabajo aprobó que como parte del enfrentamiento a indisciplinas, el Grupo de Lucha Contra Coleros (LCC) asume la anotación de los productos de cada mes a través de los canales automatizados Porter@ y cola.cu.

Los integrantes del GTT insistieron en el rigor sanitario durante la comercialización de productos de comercio interior de trabajadores de establecimientos y usuarios además del control de plazos para la compra mediante pasarelas digitales.

En ese proceso se mantiene la prioridad de servicio a las personas con discapacidades y enfermas y se reafirma que el GTT Provincial, los Grupos Municipales y las cadenas de tiendas, tienen el deber de lograr la organización del abastecimiento y distribución equitativa de los productos regulados.

Ante necesidades que surjan en esta comercialización regulada de mercancías de estos grupos pueden adoptar medidas previamente aprobadas con organismos gubernamentales asociados y promocionarlas a la población de forma oportuna.

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

6 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

16 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago