Por estos días circula en las redes una información relacionada con La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) y su política de vuelos.
Ahora, ante el número creciente de usuarios replicando la presunta noticia, ECASA anunció que esta es falsa.
Se trata de una supuesta “nota oficial” de la entidad en la que se informa que, a partir del 18 de septiembre próximo, para los vuelos a Nicaragua sería necesaria una visa de turismo.
El trámite debería tener lugar en la sede de la embajada nicaragüense en Cuba y presuntamente estaría aprobado por el propio consulado.
La nota, que suplanta el formato de otros comunicados oficiales, no es legítima, advirtió ECASA desde su perfil en redes.
Según la propia empresa, la facultad para el establecimiento de requisitos migratorios recae en las aerolíneas y gobiernos de cada país.
ECASA recordó además que su función es la de operadora de aeropuertos y la aprobación de sus políticas de vuelos no se enfocan en los trámites de migración.
Las informaciones que emite la entidad, precisa, se refieren en su mayor parte a los contactos con aerolíneas y programaciones de vuelos.
Debe recordarse, por otro lado, que desde el pasado año Nicaragua ofreció el libre visado a los ciudadanos cubanos.
Por tanto, es el gobierno de ese país quien declara directamente si se cierra o no esta opción migratoria.
Desde sus perfiles oficiales, ECASA recordó que las informaciones pertinentes respecto a la empresa se podrán encontrar en esos canales y no a través de publicaciones anónimas o de usuarios no relacionados con la entidad.
TE RECOMENDAMOS:
Canadá se va consolidando como uno de los destinos escogidos por muchos cubanos que buscan…
Viajar a Europa es el sueño de muchos cubanos, ya sea para conocer destinos emblemáticos…
La Habana tiene una oferta variada para presupuestos ajustados: hoteles económicos de cadenas locales, hostales…
La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…
La libreta de abastecimiento es el sistema de racionamiento que Cuba implementa desde 1962 para…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…