Nuevas imágenes satelitales captadas en el occidente de Cuba han desatado una ola de especulaciones y preocupación en Washington.
Lo que parecen ser instalaciones militares encubiertas podrían estar vinculadas a una operación de inteligencia de China a solo kilómetros de la costa de Estados Unidos. ¿Estamos ante una base secreta de espionaje en pleno Caribe?
Indice
Durante una reciente audiencia ante el Congreso de Estados Unidos, altos funcionarios del Departamento de Defensa confirmaron lo que ya venía siendo sospechado por analistas de seguridad: China estaría utilizando infraestructura en territorio cubano para espiar directamente a EE.UU.
La revelación fue respaldada por imágenes satelitales que muestran construcciones inusuales, antenas de gran tamaño y estructuras con características similares a otras bases de inteligencia china.
Los sitios se localizan en áreas estratégicas al oeste de la isla, aunque su ubicación exacta no ha sido divulgada por razones de seguridad.
El congresista cubanoamericano Carlos Giménez fue uno de los primeros en reaccionar con dureza ante la confirmación: “Esto es una amenaza directa al pueblo estadounidense. El régimen cubano ha permitido que una potencia enemiga instale infraestructura para espiarnos en nuestro propio patio trasero”.
La denuncia no es menor. Según los expertos, estas instalaciones podrían interceptar comunicaciones militares y civiles, rastrear señales electrónicas y potencialmente desestabilizar sistemas críticos de defensa y navegación en el sur de Estados Unidos.
Como en ocasiones anteriores, el gobierno cubano no ha ofrecido declaraciones oficiales sobre estas denuncias. Sin embargo, históricamente ha negado la existencia de bases extranjeras en su territorio, asegurando que Cuba no representa amenaza alguna para ningún país.
No obstante, el silencio ante estas nuevas pruebas ha sido interpretado por muchos como una señal preocupante, especialmente porque las imágenes satelitales coinciden con patrones de infraestructura militar de uso exclusivo del Ejército Popular de Liberación de China.
Esta no es la primera vez que se acusa a China de operar en Cuba con fines militares. Informes previos de inteligencia ya apuntaban a la posibilidad de estaciones de vigilancia desde la isla, aunque hasta ahora no se contaba con imágenes tan contundentes ni confirmaciones públicas desde el Congreso estadounidense.
Lo nuevo en este caso es la contundencia de las pruebas, el reconocimiento oficial por parte del Pentágono, y el momento geopolítico en el que ocurre: una etapa de tensiones crecientes entre Washington y Beijing por el control del Pacífico, la guerra tecnológica y la influencia en América Latina.
Expertos advierten que esta situación podría elevar la presión diplomática sobre Cuba, e incluso provocar sanciones adicionales desde Washington. También se habla de un posible aumento en la vigilancia de la región por parte del Comando Sur de EE.UU.
Mientras tanto, la ciudadanía se pregunta: ¿cuánto sabía el pueblo cubano de estas instalaciones? ¿Son parte de un acuerdo secreto con China? ¿O estamos ante un juego de poder entre superpotencias en el que Cuba es solo el escenario?
TE RECOMENDAMOS:
Un incendio de grandes proporciones fue controlado en la provincia cubana de Pinar del Río,…
Los apasionados del mundo de la numismática pueden pagarte miles de dólares si aún conservas…
La canasta familiar normada sigue siendo de los mayores problemas que enfrentan los cubanos en…
A pocos días del inicio oficial de la temporada ciclónica 2025, las alertas comienzan a…
En medio de los apagones que afectan a gran parte del país, una historia de…
Desde su campaña electoral el Presidente Donald Trump anunció una arremetida histórica contra los migrantes…