Noticias de Última Hora

Cubanos Exigen Eficiencia en la Entrega de Paquetes: ¿Cumplirá Correos de Cuba?

Desde hace varios meses los cubanos demandan mayor eficiencia y rapidez en la entrega de sus envíos procedentes del exterior. El tema ha sido analizado en los altos niveles del Gobierno del país y se han prometido supuestos avances en el tema.

Mayor agilidad en el quehacer de las agencias transitarias, seguridad en la llegada de todos los artículos que contiene el paquete y calidad en el proceso, son algunas de las peticiones más recurrentes de los cubanos.

Una de las vías de entrega de paquetería internacional en el país es la empresa estatal Correos de Cuba. Esta entidad no escapa de irregularidades, extravíos y demoras en el servicio de traslado y entrega de bultos procedentes del extranjero, con destino a clientes de todas las provincias de la isla.

Recientemente la dirección de Correos de Cuba informó a la prensa que se trabaja en el montaje de una moderna planta automatizada para su Empresa de Mensajería y Cambio Internacional. 

Se trabaja actualmente en las esferas, estructuras de metal y algunos módulos de equipamiento tecnológico. La obra debe culminarse en este año y entrar en funcionamiento en el primer trimestre de 2025.

Para chequear las labores de los especialistas de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, estuvieron de visita en la planta un grupo de directivos de la Aduana General de la República. Allí se interesaron por el funcionamiento de ese equipamiento automatizado y los beneficios que traerá a los clientes.

Se prevé entonces una mayor rapidez y calidad en la recepción, traslado y entrega de la paquetería Cournier, mensajería expresa y envíos postales. Este proceso debe favorecer el manejo de los bultos que llegan a Cuba y los que salen desde el país a otras naciones del orbe.

Directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba aseguraron que cuentan con un equipo de jóvenes calificados para este montaje y se aceleran las labores en la planta automatizada, aún con las interrupciones al servicio eléctrico.

Cuando entre en funcionamiento será un paso de avance en la digitalización y celeridad de los procesos, para enfrentar la demanda cada vez mayor de envíos de paquetería internacional a Cuba.

Actualmente el Grupo Empresarial de Correos de Cuba trabaja con empresas privadas de la isla (conocidas como Mipymes), para hacer entregas de bultos de procedencia extranjera. Es una muestra de la incapacidad que hoy tiene la entidad de cumplir con los estándares de calidad en ese demandado servicio.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Taxis Moskvich en Cuba? Conoce el Acuerdo que Promete Mejorar el Transporte en Provincias

El transporte en Cuba, tanto a nivel interprovincial como dentro de las ciudades, se vuelve…

11 hours ago

Vuelos Estados Unidos – Cuba: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas viajar entre Estados Unidos y Cuba en abril de 2025? La programación de vuelos…

13 hours ago

España Abrirá un Nuevo Consulado en Cuba: ¿Adivinas en Qué Ciudad?

El anuncio ha sorprendido a muchos, pero era cuestión de tiempo. Ante la creciente demanda…

15 hours ago

Unión Eléctrica Alerta: Más de 1500 MW de Afectación Para Este Domingo en Cuba

Con otra jornada de afectación energética superior a los 1500 MW, en el horario pico…

17 hours ago

Así Luce el Primer Vehículo Ruso Ensamblado en Cuba: ¿Inicio de una Nueva Era?

Este sábado 5 de abril, en la Empresa Militar Industrial “José Martí” de La Habana,…

18 hours ago

Aeropuerto José Martí: El Insólito Escondite de Droga que Sorprendió a los Agentes

Lo que parecía un equipaje rutinario en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana…

19 hours ago