Cuba cosechó medallas de bronce y plata en el Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo Santiago-2025, con sede en la capital chilena, así lo reporta la prensa nacional, con detalles de las actuaciones.
El cubano Jonathan Charón (60 kg) se agenció una presea de plata con lo que mejoró su resultado de las dos anteriores ediciones, cuando se llevó el bronce, esta vez cayó en la final ante el brasileño Michel Augusto, por ippon en poco más de cuatro minutos.
Anteriormente Charón había salido victorioso frente a Mateo Cabral (par), Jairo Moreno (esa) y David Terao (usa), para llegar a la discusión del oro; contrincantes ante los cuales sumó su segunda victoria en duelos particulares.
Por otra parte la cubana Maylín del Toro (63 kg) se llevó su tercer bronce continental consecutivo, al ganarle a la venezolana Anriquelis Barrios, lo que marcó su sexto triunfo en ocho enfrentamientos particulares. En esta ocasión sucedió igual que en la edición anterior al conquistar la bronceada por descalificación de Barrios.
Del Toro ganó ante la local Allyson Quevedo y ante la canadiense Laurence Biron, resultado que suma a su éxito como titular panamericana de Santiago-2023, en la discusión del pase a la final no pudo vencer a la brasileña Nauana Silva, a quien le ganó en el Grand Slam de Tiflis, en el cual Maylín alcanzó la presea de bronce.
Su coterránea Jessica Castellano (63 kg), cedió en el inicio ante la multicampeona en el circuito mundial de la Federación Internacional, Catherine Beauchemin-Pinard, de Canadá.
En quinto lugar cerró Lian Benavides (57 kg), cubana de 21 años, aunque solo contaba con experiencias en el Abierto de Varadero, en 2023 y 2024.
Otro cubanos que subieron al colchón el viernes 25 de abril de 2025 fueron Orlando Polanco (66 kg), Héctor San Román, Marlon Herrera en 73, Yainet Coronado (48) y Lilian Morera (52).
San Román venció al haitiano Hensley Wood-Wald Petit-Frere en el arranque, y cayó derrotado en su segunda salida frente a Justin Lemire, de Canadá, mientras que Herrera se despidió tras duelo contra Daniel Cargnin, de Brasil.
Ni Morera ni Coronado pudieron pasar del combate inicial, al no superar a sus rivales Marie-Lune Turmel (can) y Francine Echevarría (pur), respectivamente.
Polanco comenzó con triunfo por ippon, en 48 segundos, ante el guatemalteco David de León; pero cayó en la pelea del pase a semifinales ante el salvadoreño Diego Cálix –medallista de plata a la postre, y a quien el propio cubano había ganado en tres ocasiones.
Luego el judoka no se pudo recuperar frente al mexicano Robin Jara, tras recibir tres amonestaciones en poco más de dos minutos de combate, lo que lo dejó en séptimo puesto.
El Panamericano de Judo 2025 es una cita deportiva importante donde compiten los mejores judocas de América y Oceanía, se valora como una plataforma clave para que los deportistas sumen puntos para el Ranking Mundial, se interviene en las categorías de masculino, femenino y por equipos.
TE RECOMENDAMOS:
El parque fotovoltaico La Barbarita, ubicado en Consolación del Sur, Pinar del Río, fue conectado…
La crisis de drogas en Estados Unidos no da tregua, y ahora los médicos se…
La aerolínea líder en Cuba anuncia el reinicio de los vuelos entre Alemania y la…
Una de las embajadas extranjeras más utilizadas por los cubanos, para hacer trámites dentro de…
¿Cómo marcha el estado de valores del mercado negro cubano para el último domingo del…
En la era digital todo ha evolucionado. A medida que surgen nuevas formas de comunicación…