Noticias de Estados Unidos

Crédito Fiscal en Estados Unidos: Podrás Reducir Hasta $500 Dólares de tus Impuestos si Envías Dinero a México

Un crédito fiscal en los Estados Unidos podría reducir hasta $500 dólares en impuestos si envías dinero a tus familiares en México y Canadá.

Un acuerdo entre los tres países indica que puedes reclamar el alivio económico por dependientes que se encuentren en esos dos países y obtener hasta $500 dólares del crédito.

El Crédito Tributario por Hijos aplica para contribuyentes que sean residentes permanentes o ciudadanos y que cuenten con uno o varios dependientes que califiquen según los criterios de elegibilidad.

Los dependientes deberán ser ciudadanos estadounidenses, residentes legales, contar con un número de Seguro Social, un número ITIN, ser extranjeros residentes en el país o residentes de Canadá o México.

Este crédito es válido para familiares inmediatos, ya sean padres, hijos, hermanos, tíos, sobrinos, nietos y abuelos.

Un menor que viva fuera de los Estados Unidos, con excepción Canadá o México no podrá ser reclamado como dependiente si no es ciudadano estadounidense o extranjero residente en el país.

Pero es muy importante saber que incluso si cumple con estos primeros requisitos, se añade el de manutención: el contribuyente debe haber proporcionado a través de remesas más del 50% del sustento de la persona que se encuentre en esas regiones.

Para recibir el crédito deberás aportar pruebas como el pasaporte, evidencia de que tus mantenidos viven en el extranjero y de los envíos sostenidos de dinero.

Se aclara que este crédito o es reembolsable, es decir no recibirás dinero en efectivo a modo de reembolso, solo te ayudará a reducir tus impuestos.

La temporada de declaración de impuestos está abierta desde el 29 de diciembre de 2023 y estará abierta hasta el 15 de abril próximo y esta reclamación la podrás hacer hasta por 3 años previos.

Con el crédito tributario se beneficiarán en gran medida los ciudadanos estadounidenses o residentes en el país que envíen dinero regularmente a México, país que ingresa desde los Estados Unidos el 95 por ciento de sus remesas.

Solo en 2022 México recibió $58 mil millones de dólares por este concepto, un 13, 4 por ciento más que en 2020.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

58 minutes ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

1 hour ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

2 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

4 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

18 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

19 hours ago