Artículos

¿Cómo Solicitar o Verificar el Formulario I-94 Para Entrar y Salir de Estados Unidos?

Antes de entrar a los Estados Unidos -ya sea por vía aérea o marítima- es necesario presentar un Formulario I-94 de registro de entrada y salida del país norteamericano como evidencia del estatus migratorio de la persona. Si quieres saber cómo solicitarlo y cuál es el procedimiento para verificación de historial, aquí te explicamos qué debes hacer.

El Formulario I-94 o I-94 W (Visa Waiver Program) es un documento que regula el tránsito ciudadano durante el proceso de admisión desde los puertos de entrada al país, y que aplica a todos los visitantes a excepción de los siguientes casos:

  • Ciudadanos estadounidenses.
  • Extranjeros con visa de inmigrante.
  • Extranjeros residentes que retornan a Estados Unidos.
  • Gran mayoría de ciudadanos canadienses que se encuentran de visita o tránsito.

¿Cómo puedo solicitar o verificar el Formulario I-94?

Para acceder a tu formulario e imprimirlo, puedes entrar a este enlace, que detalla paso a paso el procedimiento. También es posible descargar la aplicación CBP One para uso desde tu dispositivo electrónico, que te permite tener en el celular una versión digital del I-94.

Por otra parte, también puedes acceder a este sitio web, que posibilita solicitar el historial de viajes y verificar el cumplimiento de travesías.

Una vez que accedas a cualquiera de las vías mencionadas con anterioridad, tendrás la posibilidad de acceder a tu Formulario I-94 más reciente e imprimir el registro de admisiones en control del historial de llegadas y salidas a Estados Unidos durante los últimos 10 años, así como conocer hasta qué fecha puedes permanecer de forma legal en EE.UU.

Asimismo, podrás solicitar un formulario en línea si es primera vez que planeas un viaje al territorio norteamericano por tierra, y podrás pagar una tarifa de $6 dólares por adelantado, en aras de ahorrar tu tiempo en el puerto de entrada.

Otros aspectos importantes que debes conocer sobre el I-94

Un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) se encargará de adjuntar el formulario junto al pasaporte del viajero no inmigrante. 

Un elemento importante que se debe señalar, es que generalmente se le anuncia por vía electrónica a los visitantes sobre el tiempo límite que establece el I-94 personal de cada uno de los viajeros, a modo de recordatorio. 

De acuerdo a esta fecha expedida en el formulario, el visitante debe salir del territorio estadounidense previo al día señalado, que aparece estampado en el apartado “Admit Until Date”, en traducción: “Admítase hasta la fecha de…”

En caso de que el viajero sobrepase el tiempo estimado legalmente, le serán enviadas por CBP notificaciones para informarle que ya expirado su periodo máximo de estadía.

La numeración que contiene el Formulario I-94 se conoce como Número de Salida o como Número de Registro de Admisión, y el documento puede ser solicitado cuando se lleven a cabo ciertos trámites de inmigración.

La mayoría de los formularios se registran de manera electrónica, esto cobró auge a partir del 30 de abril de 2013. No obstante, si recibes un I-94 electrónico y efectúas salida de los Estados Unidos por tierra, entonces la salida puede que no quede registrada como realmente debería.

En tanto, si recibes un formulario físico, deberás entregar este documento de entrada/salida -en el momento de la partida- a la aerolínea o a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Para ampliar detalles sobre este tema puedes ingresar a este enlace donde hablábamos sobre este formulario o también acceder a este sitio web.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Guía Completa: Sistema de Salud en España Explicado para Cubanos

Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…

10 hours ago

“Le Llevo a mi Familia”: Ideas de Regalos y Cosas Útiles que son Difíciles de Conseguir en Cuba

Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…

11 hours ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

17 hours ago

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

2 days ago

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…

2 days ago

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

2 days ago