Noticias de Cuba

¿Cuál la Situación Actual de Medicamentos en Cuba?

La situación actual de los medicamentos en Cuba es compleja y aunque se avanza en su recuperación, persisten dificultades. Así lo señalaron autoridades en una reciente intervención en los medios oficiales.

Según trascendió, Cuba ha presentado un déficit notable de medicamentos en farmacias y de materias primas para producirlos en las plantas.

Si bien se prepara un programa inversionista y de sustitución de importaciones, todavía algunos fármacos están afectados.

¿Por qué Cuba carece de medicamentos?

De acuerdo con las autoridades, la principal razón es que se ha agudizado la falta de materiales y materias primas para la producción de medicamentos.

Por otro lado, las plantas de producción se han detenido debido a fallas o mantenimientos que reciben y esto dificulta la elaboración de la gama de fármacos que se solían fabricar.

Paralela a la carencia de algunas materias primas y materiales que intervienen en la producción de medicamentos, también se denota falta de financiamiento para la compra de provisiones, argumentaron los especialistas.

Se reportan complicaciones debido a la imposibilidad de que bancos foráneos realicen transacciones con Cuba, y de carácter logístico relacionadas con el impacto económico de la pandemia.

Según afirmó el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, para adquirir en el extranjero todos los medicamentos producidos en Cuba, serían necesarios 1500 millones de dólares, aproximadamente.

¿Qué acciones realiza la industria cubana para dar solución al problema?

De acuerdo con lo informado por los especialistas cubanos, un número importante de fármacos no se están fabricando por las dificultades que presenta la industria que los produce.

Para dar un orden de importancia en su producción, se clasificaron los fármacos por niveles de prioridad: de entre los 369 fármacos señalados como deficitarios, 262 pasaron a ser prioridad 1, de los cuales 63 son controlados; 81 se encuentran en prioridad 2 y 26 en prioridad 3.

Se mencionó en la intervención que entre los medicamentos de prioridad 1, varios se destinan primeramente a los pacientes con hemodiálisis.

Otros 12 fármacos fueron señalados como los mayormente demandados por la población, pues alrededor de 5,9 millones de pacientes los consumen:

  • Atenolol, 100 mg tabletas
  • Espironolactona, 25 mg tabletas
  • Warfarina, 2 mg tabletas
  • Captopril, 25 mg tabletas
  • Amlodipino, 10 mg tabletas
  • Metformina, 500 mg tabletas
  • Enalapril, 20 mg tabletas
  • Dinitrato de Isosorbide, tabletas
  • Hidroclorotiazida, 25 mg tabletas
  • Nifedipino, 10 mg tabletas
  • Salbutamol, aerosol
  • Fluticasona, aerosol (Sigue con afectaciones)

Entre los grupos farmacológicos se mencionaron algunas fechas de producción, aunque no de manera específica:

  • Antiarrítmicos: al menos cinco se producen de manera estable. El carvedilol pronto comenzará a producirse.
  • Citóstaticos: se cuenta con una planta para producirlos y no existen afectaciones para los próximos, excepto para el folinato de calcio
  • Anticonceptivos orales: a partir de octubre comenzará su producción, luego de estar detenida la planta por varios meses.
  • Antibióticos: afectados por todo el año, comenzarán a venderse en farmacia un número de ellos a partir de octubre
  • Analgésicos y antipiréticos: disponibles para hospitales hasta diciembre, y se encuentran en producción actualmente.

Se pretende utilizar un programa de sustitución de importaciones para suplir la producción de fármacos, equipamiento, dispositivos y piezas de repuesto, materiales de envases primarios y secundarios y materias primas.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 hours ago

Consulado General de España en La Habana Abre Canal en WhatsApp Para Informar a La Ciudadanía

Miles de cubanos están inmersos hoy en trámites legales para optar por la ciudadanía española,…

3 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Estamos en la recta final de septiembre y el mercado informal cubano también trae sus…

7 hours ago

Playa Bacuranao

Forma parte del conjunto de las llamadas Playas del Este, se encuentra entre Alamar y…

8 hours ago

Cómo Acceder a Subsidios de Vivienda en EE.UU. Siendo Cubano

Acceder a una vivienda segura y asequible es uno de los mayores retos para los…

1 day ago

Nuevo Servicio de Transportación de Cargas en los Trenes de Pasajeros en Cuba

Transportar mercancías y productos desde diferentes ciudades y regiones de Cuba es una necesidad diaria…

1 day ago