Noticias de Última Hora

¿Cómo Prepararse Para Inundaciones Severas? Sigue Esta Guía de Emergencia

En medio de la complejidad del panorama climático que vive Estados Unidos, con la intensificación de las condiciones meteorológicas, es fundamental conocer algunos consejos de seguridad y saber implementar una guía para emergencias en caso de desastres naturales.

No es menos cierto que los eventos de precipitación extrema, suponen un peligro potencial para la vida del ser humano. Las inundaciones -como consecuencia de estos desastres naturales, o por derretimiento de nieves y fallas en presas y diques- pueden ocurrir muy rápidamente e incluso persistir por varios días.

Desde nuestra página te brindamos algunas recomendaciones que puedes aplicar en caso de huracanes, marejadas ciclónicas, vientos de gran fuerza e intensas inundaciones, lo que te permitirá mantener a tu familia segura durante esta temporada de eventos climáticos.

¿Qué medidas se pueden tomar como preparación para estas emergencias?

  • Es fundamental elaborar previamente un plan de emergencia y ponerlo en conocimiento con el resto de miembros de la familia.
  • Debes conocer cuáles son las posibles zonas de evacuación, así como varias vías de conexión a estos lugares.
  • Preparar un kit de emergencia con insumos médicos y artículos de primeros auxilios, reserva de agua y alimentos no perecederos. (al menos un galón de agua para 1 días, y suministros para 3 días)
  • Si tienes mascota, preparar un kit de suministros para el animal y transportines o contenedores portables.
  • Mantenerte informado sobre el desarrollo de los eventos climáticos ayuda a estar alertas y prevenidos, por lo que debes consultar los medios de comunicación, ya que se emitirá una “vigilancia de inundación” si las condiciones son altamente favorables para ello.
  • Contar con un radio portátil será esencial en casos de cortes de electricidad.
  • Puedes descargar la aplicación del FEMA en tu teléfono móvil para obtener las actualizaciones en tiempo real.
  • Puedes inscribirte para recibir alertas por correo electrónico de las autoridades locales y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Estas medidas son de gran utilidad para casos de inundaciones repentinas, ya sean provocadas por sobrepasos de ríos por sistemas tropicales o tormentas de gran intensidad, como por nieve derretida, e incluso incendios forestales, puesto que durante estos eventos se destruye la vegetación que habitualmente absorbería la lluvia y el suelo se vuelve hidrófobo impidiendo la absorción del agua.

¿Qué hacer en los casos de Aviso de Inundación Repentina?

Es importante señalar que en los casos donde el Servicio Nacional de Meteorología decrete un Aviso de Inundación Repentina, se debe buscar refugio de inmediato. Generalmente la alarma se emite minutos u horas antes de la inundación, por lo que debes buscar vía de escape.

Si en ese momento pretendes iniciar un plan de evacuación, deberás asegurarte que la vía de conexión a otra zona segura tiene menos de 12 pulgadas de agua en rápido movimiento.

De lo contrario, tu vehículo no podrá transitar por zonas de peligro y deberás considerar estas opciones:

  • Moverte a un terreno más alto o un nivel más elevado.
  • No refugiarte en áticos o habitaciones sin ventanas, ya que puedes quedar atrapado y la falta de circulación de oxígeno puede ser mortal.
  • Lleva tu celular contigo por si te enfrentas a una situación donde debas pedir ayuda.

¿Cómo saber si el agua está muy profunda para cruzarla?

  • Solo 6 pulgadas de agua en rápido movimiento, pueden derribar y arrastrar a un adulto con la corriente.
  • 12 pulgadas de agua en rápido movimiento pueden arrastrar con la corriente a un auto pequeño.
  • Entre 18 a 24 pulgadas de agua en rápido movimiento pueden arrastrar con la corriente a la mayoría de los vehículos deportivos utilitarios grandes, furgonetas y camiones.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Pagos de Estímulo Diciembre 2025: Estados que aún Envían Cheques antes de Fin de Año en Estados Unidos

Diciembre de 2025 se ha convertido en un mes decisivo para millones de contribuyentes en…

16 hours ago

Oferta Black Friday para Emprendedores Cubanos: Inicia Academy Baja a $297 (Solo 50 Cupos)

Si llevas tiempo siguiendo a Inicia Academy o acabas de descubrirla, este es probablemente el…

18 hours ago

Nueva Regla de Aduanas 2025

Cada año, millones de residentes permanentes legales entran y salen de Estados Unidos confiando en…

2 days ago

Los Productos Más Vendidos por Mipymes en Cuba este Mes

En los últimos meses, las Mipymes cubanas se han convertido en uno de los principales…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Noviembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro de divisas en Cuba vive uno de sus capítulos más desafiantes y…

2 days ago