Noticias de Última Hora

¿Cómo Prepararse Para Inundaciones Severas? Sigue Esta Guía de Emergencia

En medio de la complejidad del panorama climático que vive Estados Unidos, con la intensificación de las condiciones meteorológicas, es fundamental conocer algunos consejos de seguridad y saber implementar una guía para emergencias en caso de desastres naturales.

No es menos cierto que los eventos de precipitación extrema, suponen un peligro potencial para la vida del ser humano. Las inundaciones -como consecuencia de estos desastres naturales, o por derretimiento de nieves y fallas en presas y diques- pueden ocurrir muy rápidamente e incluso persistir por varios días.

Desde nuestra página te brindamos algunas recomendaciones que puedes aplicar en caso de huracanes, marejadas ciclónicas, vientos de gran fuerza e intensas inundaciones, lo que te permitirá mantener a tu familia segura durante esta temporada de eventos climáticos.

¿Qué medidas se pueden tomar como preparación para estas emergencias?

  • Es fundamental elaborar previamente un plan de emergencia y ponerlo en conocimiento con el resto de miembros de la familia.
  • Debes conocer cuáles son las posibles zonas de evacuación, así como varias vías de conexión a estos lugares.
  • Preparar un kit de emergencia con insumos médicos y artículos de primeros auxilios, reserva de agua y alimentos no perecederos. (al menos un galón de agua para 1 días, y suministros para 3 días)
  • Si tienes mascota, preparar un kit de suministros para el animal y transportines o contenedores portables.
  • Mantenerte informado sobre el desarrollo de los eventos climáticos ayuda a estar alertas y prevenidos, por lo que debes consultar los medios de comunicación, ya que se emitirá una “vigilancia de inundación” si las condiciones son altamente favorables para ello.
  • Contar con un radio portátil será esencial en casos de cortes de electricidad.
  • Puedes descargar la aplicación del FEMA en tu teléfono móvil para obtener las actualizaciones en tiempo real.
  • Puedes inscribirte para recibir alertas por correo electrónico de las autoridades locales y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Estas medidas son de gran utilidad para casos de inundaciones repentinas, ya sean provocadas por sobrepasos de ríos por sistemas tropicales o tormentas de gran intensidad, como por nieve derretida, e incluso incendios forestales, puesto que durante estos eventos se destruye la vegetación que habitualmente absorbería la lluvia y el suelo se vuelve hidrófobo impidiendo la absorción del agua.

¿Qué hacer en los casos de Aviso de Inundación Repentina?

Es importante señalar que en los casos donde el Servicio Nacional de Meteorología decrete un Aviso de Inundación Repentina, se debe buscar refugio de inmediato. Generalmente la alarma se emite minutos u horas antes de la inundación, por lo que debes buscar vía de escape.

Si en ese momento pretendes iniciar un plan de evacuación, deberás asegurarte que la vía de conexión a otra zona segura tiene menos de 12 pulgadas de agua en rápido movimiento.

De lo contrario, tu vehículo no podrá transitar por zonas de peligro y deberás considerar estas opciones:

  • Moverte a un terreno más alto o un nivel más elevado.
  • No refugiarte en áticos o habitaciones sin ventanas, ya que puedes quedar atrapado y la falta de circulación de oxígeno puede ser mortal.
  • Lleva tu celular contigo por si te enfrentas a una situación donde debas pedir ayuda.

¿Cómo saber si el agua está muy profunda para cruzarla?

  • Solo 6 pulgadas de agua en rápido movimiento, pueden derribar y arrastrar a un adulto con la corriente.
  • 12 pulgadas de agua en rápido movimiento pueden arrastrar con la corriente a un auto pequeño.
  • Entre 18 a 24 pulgadas de agua en rápido movimiento pueden arrastrar con la corriente a la mayoría de los vehículos deportivos utilitarios grandes, furgonetas y camiones.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

12 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

13 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

14 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

15 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

17 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

18 hours ago