El gobierno cubano intenta aplicar la política de bancarización en el país, pero hasta el momento los resultados no son muy favorables. Es una medida que beneficia a muy pocos y perjudica a las mayorías.
La disponibilidad tecnológica de la población no permite que todos accedan a canales digitales y las empresas privadas y estatales suelen no aceptar pagos virtuales en todos sus servicios y productos. El acceso a dinero en efectivo sigue siendo una demanda popular no resuelta hasta el momento.
Indice
La dirección del Banco Metropolitano (BANMET), sucursal financiera con presencia solo en La Habana, informó que hoy 29 de marzo prestan servicio exclusivo de caja en varias oficinas de la capital.
En su canal de Telegram compartieron las sucursales que se suman a este beneficio ampliado para los clientes, en el horario de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. Desde nuestra redacción te facilitamos las direcciones de los 27 puntos para que accedas, si lo necesitas.
TE RECOMENDAMOS:
La autoridad reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) en Cuba emitió alerta sobre…
Este proyecto financiero ha sido impulsado por iniciativa de la gobernadora Kathy Hochul, quien afirma…
La distribución de los alimentos que se incluyen en la muy deprimida Canasta Familiar Normada…
Recientemente el banco estatal suizo PostFinance cerró las cuentas bancarias de ciudadanos suizos que se…
Incrementar el arribo de turistas a Cuba es una de las prioridades del gobierno en…
En España surge una nueva manera de ayudar a los ciudadanos de ese país con…