El gobierno cubano intenta aplicar la política de bancarización en el país, pero hasta el momento los resultados no son muy favorables. Es una medida que beneficia a muy pocos y perjudica a las mayorías.
La disponibilidad tecnológica de la población no permite que todos accedan a canales digitales y las empresas privadas y estatales suelen no aceptar pagos virtuales en todos sus servicios y productos. El acceso a dinero en efectivo sigue siendo una demanda popular no resuelta hasta el momento.
Indice
La dirección del Banco Metropolitano (BANMET), sucursal financiera con presencia solo en La Habana, informó que hoy 29 de marzo prestan servicio exclusivo de caja en varias oficinas de la capital.
En su canal de Telegram compartieron las sucursales que se suman a este beneficio ampliado para los clientes, en el horario de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. Desde nuestra redacción te facilitamos las direcciones de los 27 puntos para que accedas, si lo necesitas.
TE RECOMENDAMOS:
La situación eléctrica de Cuba afecta ya a toda la población. Los extensos apagones que…
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una advertencia categórica: sus ciudadanos deben…
En Camagüey, la pregunta “¿y el pan?” se ha vuelto rutina. Lo que durante décadas…
El Consejo de Ministros de Cuba ha dado luz verde a un anteproyecto de ley…
El Consejo de Ministros de Cuba ha aprobado este mes cuatro disposiciones jurídicas de alto…
Después de más de una década sin modificaciones sustanciales, el Gobierno cubano ha actualizado el…