Noticias de Estados Unidos

Arrestan a Cubana en Miami por Hacer Tratamientos Estéticos sin Licencia ¿Cómo la Descubrieron?

La Unidad de Narcóticos de la Sección de Investigaciones Especiales de la Ciudad de Miami llevó a cabo una operación encubierta después de recibir información sobre posibles actividades ilícitas en el Hamilton Health Center, situado en el 1801 NW 22nd Street. Esta acción fue motivada por informes que señalaban operaciones sospechosas dentro del establecimiento.

Según fuentes policiales, el detective F. Harmon, operando de manera encubierta, reservó una cita en el mencionado centro de salud el 9 de mayo de este año. La razón proporcionada para su visita fue recibir tratamientos de Botox y rellenos labiales. Un informante había alertado previamente que dichos procedimientos estaban siendo administrados de manera ilegal por parte de ciertos miembros del personal del centro.

Durante su visita, el detective fue atendido por una mujer de nacionalidad cubana, de 29 años de edad. Esta trabajadora le explicó detalladamente cómo se llevarían a cabo los tratamientos estéticos que él había solicitado para su rostro. Mientras tanto, otros oficiales mantenían una vigilancia rigurosa sobre la actividad de la trabajadora.

En un momento oportuno, y bajo la observación atenta de los oficiales, se procedió al arresto de la empleada. Unidades tácticas especializadas participaron en la captura, llevada a cabo directamente en el centro de salud, asegurando que la operación se ejecutara de manera eficaz y segura.

Posteriormente, se confirmó que la mujer arrestada, identificada como Angelina Andreolini, no poseía la licencia requerida por el Departamento de Salud de Florida para realizar procedimientos cosméticos. En consecuencia, enfrenta cargos por ejercer sin la autorización legal necesaria y por el uso de dispositivos de comunicación ilegales. Se le ha impuesto una fianza de $2500 por cada una de las acusaciones.

Este incidente ha puesto de relieve la importancia de la vigilancia y el control en los establecimientos de salud, asegurando que todos los procedimientos se realicen de acuerdo con las normativas legales establecidas, y ha subrayado el compromiso de las autoridades para combatir las prácticas ilegales en todas sus formas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

6 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

7 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

8 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

9 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

10 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

11 hours ago