Un novedoso proyecto donde se aplican herramientas de inteligencia artificial en el tratamiento de COVID 19 es aplicado a través de especialistas cubanos.
Acércate a la esencia de este proyecto y su alcance a través del siguiente artículo donde contamos qué instituciones participan, la tecnología que usan y las perspectivas de eficacia en el diagnóstico y tratamiento del coronavirus.
Profesionales de centros de investigaciones médicas como el de Neurociencias de Cuba, Cneuro y la Sociedad de Imagenología, desarrollan un proyecto que estudia y emplea diversas técnicas de inteligencia artificial para la eficacia en el diagnóstico y tratamiento a pacientes que sufren de Covid19.
A través de herramientas tecnológicas como equipos de Rayos X de Tórax y la Tomografía Axial Computarizada, (TAC), se optimiza la calidad de imágenes y estas aportan más información en torno al estado de salud de los pacientes y detectar el avance de la enfermedad y lesiones en determinados órganos u otras partes del cuerpo.
Con estos estudios se dan miradas médicas más profundas al fenómeno pandémico y se investiga mejor por medio de la radiología los padecimientos que genera en los enfermos.
La ampliación en el empleo de los Rayos X de Tórax para conocer más de la enfermedad y sus afectaciones se reconoce como un proceder efectivo por su economicidad, rapidez además de ayudar a un diagnóstico oportuno y análisis evolutivo de los casos con el virus que ingresan en hospitales.
Expertos que forman parte del proyecto resaltan que su interés es implementar un reporte radiológico automatizado y estandarizado, en el que faciliten una base de datos detallada y registros de las historias clínicas de los casos.
En lo adelante, el proyecto mantiene su curso pese a la disminución de casos con Covid19 en el país y los especialistas de varios centros médicos de prestigio en Cuba como Cneuro, la Sociedad de Imagenología y otros, afirman que aunque exista más control en la incidencia de rebrotes, se despliegan diversos estudios vinculados a las secuelas de la enfermedad, investigaciones en torno a daños pulmonares, cáncer, así como los efectos de determinados fármacos.
[widget id=”custom_html-10″]
En las últimas horas en Cuba se ha dado a conocer una nueva extensión del…
Aun circula por Facebook el video que asombró a muchos internautas e indignó a otros.…
Este 12 de mayo, muchos cubanos dentro y fuera de la isla buscan una forma…
Estados Unidos ha lanzado una fuerte advertencia que afecta directamente a viajeros internacionales, incluyendo a…
La violencia machista no da tregua en Cuba. En menos de una semana, dos mujeres…
El estado de Florida ha implementado una nueva normativa que afecta directamente a miles de…