El transporte interprovincial en Cuba enfrenta desafíos significativos, pero nuevos ajustes prometen marcar una diferencia.
El Ministerio de Transporte ha anunciado cambios en la aplicación Viajando, la plataforma digital para la reserva de boletos, buscando mejorar la experiencia de los usuarios y enfrentar las demandas actuales del sistema de transporte.
Indice
Una de las medidas principales es limitar el número de boletos que cada usuario puede adquirir a 15 en un período de 30 días, reduciéndose desde los 30 boletos permitidos anteriormente.
Esta acción tiene como objetivo evitar la acumulación injusta y mejorar la disponibilidad para más usuarios.
Se dividirán las capacidades ofrecidas a través de la APK Viajando y las agencias físicas de reservación. Esto permitirá una mejor distribución de boletos y reducirá las dificultades encontradas al intentar adquirirlos mediante los distintos canales.
La nueva actualización de la APK incluirá un módulo que permitirá a los usuarios visualizar las capacidades disponibles directamente en las agencias. Esta mejora busca brindar mayor transparencia y optimizar la planificación de los viajes.
Otro cambio significativo es la aprobación para que las nuevas formas de gestión no estatal puedan comercializar sus servicios, siempre que cumplan con las regulaciones de precios y aseguren la estabilidad del servicio mediante recursos clave como combustibles y lubricantes.
Se introducen nuevas reglas para el reembolso de boletos no utilizados. Estas son:
Estas modificaciones atienden las solicitudes populares y ofrecen una mayor flexibilidad a los viajeros.
Aunque se planificó separar la oferta de capacidades entre larga y corta distancia en horarios específicos, su implementación será aplazada hasta que la plataforma esté completamente adaptada.
Mientras tanto, el Ministerio trabaja en mejorar el coeficiente de disponibilidad técnica de los medios de transporte para mantener la mayor parte de los servicios.
Estas acciones son el resultado del análisis de propuestas realizadas por los propios usuarios y del esfuerzo conjunto de las entidades del transporte.
Aunque no resuelven por completo el desequilibrio entre oferta y demanda, representan un paso significativo hacia la mejora de la calidad y la accesibilidad de los servicios de transportación interprovincial en Cuba.
TE RECOMENDAMOS:
¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…
El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…
El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…
El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…
La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…
Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…