El senador de Florida, Rick Scott, ha vuelto a proponer medidas para limitar los vuelos entre Estados Unidos y Cuba. Argumenta que el dinero gastado por los viajeros en la isla fortalece al gobierno cubano y contribuye a su funcionamiento.
Su iniciativa busca reinstaurar restricciones similares a las impuestas durante la administración de Donald Trump y que fueron flexibilizadas posteriormente.
Indice
Scott ha introducido la Ley de Democracia, un proyecto legislativo que, entre otros puntos, incluye sanciones económicas y restricciones de viaje hacia Cuba. Según el senador, limitar el acceso de ciudadanos estadounidenses y cubanoamericanos a la isla ayudaría a reducir la entrada de divisas al país.
Scott sostiene que:
Si las restricciones se aprueban, miles de cubanoamericanos podrían ver afectada su capacidad de viajar para visitar a sus familiares en la isla. Esta situación ya ocurrió en 2019 y 2020, cuando la administración de Trump prohibió vuelos a ocho ciudades cubanas fuera de La Habana.
Algunos miembros de la comunidad cubanoamericana en Florida han expresado preocupación. Orestes Pedraza, un residente de Miami entrevistado por medios locales, señaló que si bien entiende la postura de Scott, cree que la medida haría más difícil la vida de quienes tienen familiares en Cuba.
Por otro lado, otros cubanoamericanos apoyan la iniciativa, argumentando que Estados Unidos debe ejercer presión para lograr cambios en la isla.
El senador Scott ha manifestado confianza en que su iniciativa pueda avanzar en el Congreso. Sin embargo, la viabilidad de su propuesta dependerá del apoyo dentro del Senado y la Cámara de Representantes.
Históricamente, las restricciones de viaje a Cuba han variado según la administración en el poder. Mientras que los gobiernos republicanos han favorecido restricciones más estrictas, los demócratas han optado por políticas más flexibles.
Si la propuesta avanza, podría implementarse antes de finales de 2025, generando un nuevo cambio en la política de viajes entre ambos países.
Si la propuesta de Rick Scott avanza en el Congreso, las restricciones podrían implementarse antes de finales de 2025.
Aunque en el pasado se limitaron los vuelos a provincias cubanas, Scott ha sugerido que las nuevas restricciones podrían ser más amplias.
Durante la administración de Donald Trump, se prohibieron vuelos comerciales a ocho ciudades cubanas fuera de La Habana. Estas restricciones fueron flexibilizadas posteriormente.
Hay opiniones divididas. Algunos creen que las restricciones afectarían a las familias, mientras que otros consideran que son necesarias para ejercer presión política.
TE RECOMENDAMOS:
Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…
Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…
El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…
Desde que se flexibilizaron ciertas políticas migratorias en Estados Unidos, durante la administración del ex…
La popular red social Tik Tok -que tantos adeptos ha ganado desde el azote de…
El mercado informal cubano es el medidor más efectivo de la crisis económica interna que…