Nuevos cambios se avecinan este año en Estados Unidos para los beneficiarios del Seguro Social en cuanto al método de pago. ¿De qué se tratan las modificaciones y a quiénes afecta o beneficia? Los detalles en este artículo.
Durante la semana pasada, el 25 de marzo, la Casa Blanca dio a conocer un anuncio sobre la existencia de una nueva orden ejecutiva que revoluciona y moderniza la forma en que el gobierno estadounidense manejo el flujo de dinero.
Indice
El comunicado especifica que se pasará de los pagos tradicionales en formato papel a los depósitos electrónicos que son más efectivos, rápidos y seguros, por lo que todas las agencias ejecutivas realizarán la transición.
Este cambio a estrategias más modernas de Transferencia Electrónicas de Fondos (EFT), incluye los pagos con tarjetas de débito o crédito, depósitos directos, billeteras digitales y transacciones en tiempo real.
Por tanto, los pagos en cheques en formato papel dejarán de existir definitivamente y un nuevo periodo de digitalización llega esta vez a todos los usuarios.
De acuerdo a lo que señalan los especialistas, esta transformación afectará a medio millón de ciudadanos que obtienen pagos del Seguro Social, puesto que las estadísticas afirman que cerca de 456 mil estadounidenses todavía usan cheques en papel de un total de 68.2 millones de beneficiarios, lo que representa un 0.7 por ciento.
El porcentaje de la población mayormente afectada responde sobre todo a personas vulnerables, adultos mayores que no cuentan con la habilidad de correcto manejo del sistema digital.
Esta eliminación de pagos en papel será aplicable tanto para desembolsos y beneficios, como para depósitos intragubernamentales, remuneraciones a proveedores y reembolso de impuestos.
La fecha de transición ya está dictaminada por el alto mando estadounidense. Se ha fijado el 30 de septiembre de 2025 para cesar los pagos en formato papel y emplear las siguientes vías electrónicas:
Según manifiesta el comunicado, Donald Trump ha decidido implementar este cambio en aras de combatir el fraude, el despilfarro y la corrupción a través de la “modernización de un sistema de pago obsoleto basado en papel que impone costos innecesarios, demoras y riesgos de seguridad”.
La Administración del Seguro Social ha iniciado un proceso de actualización para que los beneficiarios efectúen los cambios correspondientes en sus cuentas con la información de depósito directo.
Para no perder tus beneficios monetarios, deberás realizar este procedimiento de transición antes de la fecha señalada el venidero mes de septiembre -previo al comienzo del próximo año fiscal- para evitar perder tus ingresos mensuales.
Para configurar el cambio deberás seguir los pasos que a continuación te referimos:
Si necesitas solventar otras dudas e interrogantes puedes llamar al número telefónico 1 800 772 1213, o también visitar alguna oficina local cercana.
TE RECOMENDAMOS:
Cuba y Rusia acordaron cooperación en proyectos de tres sectores, como parte de los intercambios…
Cuba enfrenta una crisis económica que afecta de manera drástica la vida cotidiana de los…
Desde hace varias horas, han circulado en redes sociales y mensajes privados afirmaciones alarmistas sobre…
La decisión del presidente Donald Trump de extender la operación de TikTok en Estados Unidos…
Antes del amanecer de este sábado 5 de abril dejó de respirar el niño cubano…
¿Qué cambios propone el mercado informal cubano para el inicio de este mes de abril?…