Luego de culminar los vuelos directos para el Servicio Postal entre Estados Unidos y Cuba, el mismo se redujo un 54 por ciento en relación al pasado año.
“La recepción directa de correspondencia y bultos postales, expiró luego del plan piloto iniciado en marzo del 2016” así aseguró Soraya Bravo Fuentes, vicepresidenta primera de Correos de Cuba.
[widget id=”custom_html-5″]
El servicio postal desde los Estados Unidos estuvo activo durante todo un año y se realizaba mediante vuelos chárter de IBC Airways, hasta marzo del 2017, que fue cuando ocurrió el cese del plan.
Según directivos del grupo empresarial cubano, se encuentran en la espera de respuestas por parte de las autoridades postales estadounidenses para reavivar el servicio, esta vez a través de vuelos comerciales regulares.
[widget id=”custom_html-5″]
Ya que el encuentro de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP) que tendría lugar en Ciudad México, para celebrar su Congreso número 27, no se pudo realizar debido al terremoto que afectó a la nación.
Por el momento se va trabajando en mantener gran parte del intercambio postal por un tercer país, que era el método antes usado.
Temas Relacionados:
[pt_view id=”18ee2f6p2y”]
Estudiar en México se ha convertido en una ruta estratégica para quienes buscan combinar calidad…
En los últimos meses, una de las dudas más repetidas entre los cubanos que viven…
PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en…
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…
Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…