Categories: Artículos

Patrimonio de La Humanidad en Cuba. UNESCO

[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section” transparent_background_fb=”default” custom_padding=”0px|0px|30.0938px|0px”][et_pb_row admin_label=”row” custom_padding=”0px|0px|15.0469px|0px”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” custom_padding=”|||30px” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Patrimonio de La Humanidad en Cuba, es una condición establecida por la UNESCO que diferencia bienes específicos de relevancia excepcional de la cultura o paisaje natural..

Acreditado por la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural.

La cultura cubana es única por la fusión de razas y costumbres durante un proceso de cinco siglos con muestras de rasgos aborígenes, españoles, africanos, franceses, árabes y norteamericanos que influyeron en la arquitectura, el arte, la literatura y la historia.

Por tales razones en toda la isla se presencia dicha condición, tanto en el rango cultural como en hermosos paisajes naturales, que son los atractivos principales para todo el que la visite.

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

 

Patrimonio de La Humanidad en Cuba

 

[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Separador” color=”#cec8c8″ show_divider=”on” divider_style=”solid” divider_position=”top” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila” custom_padding=”15.0469px|0px|0px|0px”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_gallery admin_label=”Galería” gallery_ids=”15481,15482,15480,15483″ fullwidth=”on” auto=”on” orientation=”landscape” show_title_and_caption=”on” show_pagination=”on” background_layout=”light” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” custom_padding=”10px||10px|30px”]

Centro Histórico Urbano de La Habana Vieja y su sistema de Fortificaciones

Es la primera declaración del  Patrimonio Mundial de Cuba,  fue entregada en el año 1982 en la VI Reunión del Comité de Patrimonio Mundial celebrada en París a un Bien Cultural.

[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Separador” color=”#cec8c8″ height=”2″ /][et_pb_gallery admin_label=”Galería” gallery_ids=”15425,15426,15427,15428″ fullwidth=”on” auto=”on” orientation=”landscape” show_title_and_caption=”on” show_pagination=”on” background_layout=”light” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” custom_padding=”10px||10px|30px”]

Centro Histórico de Trinidad y su Valle de los Ingenios

En Brasilia, la capital de Brasil seis años más tarde, fue inscripto como Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad. Una ciudad que se detuvo en el tiempo y que conserva su arquitectura colonial.

[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Separador” color=”#cec8c8″ height=”2″ /][et_pb_gallery admin_label=”Galería” gallery_ids=”15430,15429,15431″ fullwidth=”on” auto=”on” orientation=”landscape” show_title_and_caption=”on” show_pagination=”on” background_layout=”light” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” custom_padding=”10px||10px|30px”]

Fortaleza San Pedro de la Roca

Situada en la entrada de la Bahía de Santiago de Cuba, fue declarada con esta condición en el año 1997 en Nápoles, Italia, como Bien Cultural.

[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Separador” color=”#cec8c8″ height=”2″ /][et_pb_gallery admin_label=”Galería” gallery_ids=”15437,15432,15433,15434,15435,15436″ fullwidth=”on” auto=”on” orientation=”landscape” show_title_and_caption=”on” show_pagination=”on” background_layout=”light” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” custom_padding=”10px||10px|30px”]

En la Ciudad de Marrakech en Marruecos en el año 1999, durante la celebración de la XXIII Reunión del Comité de Patrimonio Mundial son declarados dos significativos bienes naturales de gran relevancia:

  1. Valle de Viñales

    En el occidente de la Isla de Cuba, el  que es uno de los paisajes naturales más hermosos que identifica la Sierra de los Órganos.

  2. Parque Nacional Desembarco del Granma

    De la oriental provincia del mismo nombre, perteneciente a la Sierra Maestra. Es el mayor y más conservado exponente mundial de los sistemas de terrazas marinas sobre rocas calcáreas.

[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Separador” color=”#cec8c8″ height=”2″ /][et_pb_gallery admin_label=”Galería” gallery_ids=”15439,15440″ fullwidth=”on” auto=”on” orientation=”landscape” show_title_and_caption=”on” show_pagination=”on” background_layout=”light” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” custom_padding=”10px||10px|30px”]

Paisaje Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras del Sudeste de Cuba

En el año siguiente se reconoce como Paisaje Cultural y se declara Patrimonio de la Humanidad en Australia .

[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Separador” color=”#cec8c8″ height=”2″ /][et_pb_gallery admin_label=”Galería” gallery_ids=”15441,15442″ fullwidth=”on” auto=”on” orientation=”landscape” show_title_and_caption=”on” show_pagination=”on” background_layout=”light” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” custom_padding=”10px||10px|30px”]

Parque Nacional Alejandro de Humboldt

Se encuantra en la Sierra Nipe – Sagua – Baracoa , al oriente de la Isla de Cuba es un Bien Natural declarado en 2001 como Patrimonio de la Humanidad en la XXV reunión del Coité celebrada en Finlandia.

[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Separador” color=”#cec8c8″ height=”2″ /][et_pb_gallery admin_label=”Galería” gallery_ids=”15443,15444,15445″ fullwidth=”on” auto=”on” orientation=”landscape” show_title_and_caption=”on” show_pagination=”on” background_layout=”light” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” custom_padding=”10px||10px|30px” background_layout=”light” text_orientation=”left” border_style=”solid”]

Tumba Francesa de la Caridad del Oriente

Como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, fue incluida en la lista del Patrimonio Mundial de Cuba en el año 2008 en reunión efectuada en Estambul, Turquía. Por ello se considera Patrimonio de La Humanidad en Cuba

[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Separador” color=”#cec8c8″ height=”2″ /][et_pb_gallery admin_label=”Galería” gallery_ids=”15448,15446,15447,15449″ fullwidth=”on” auto=”on” orientation=”landscape” show_title_and_caption=”on” show_pagination=”on” background_layout=”light” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” custom_padding=”10px||10px|30px”]

Centro Histórico Urbano de Cienfuegos

En el año 2005, reunidos los miembros del Comité de Patrimonio Mundial en Sudáfrica, lo  proclaman como Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad, por sus grandes valores arquitectónicos y urbanísticos.

[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Separador” color=”#cec8c8″ height=”2″ /][et_pb_gallery admin_label=”Galería” gallery_ids=”15451,15450″ fullwidth=”on” auto=”on” orientation=”landscape” show_title_and_caption=”on” show_pagination=”on” background_layout=”light” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” custom_padding=”10px||10px|30px”]

Centro Histórico Urbano de Camagüey

En Canadá, en el año 2008, fue declarado como Bien Cultural y Patrimonio Mundial en Cuba. Es una ciudad colonial que conserva sus calles y construcciones que rememoran al visitante la época de la colonia.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Karola

Recent Posts

¿Cómo Sacar la Visa para Estados Unidos desde Guyana?

Tramitar una visa de Estados Unidos siendo cubano sigue siendo un proceso que, en muchos…

1 day ago

Brote de Chikungunya Alarma a Cuba con más de 20.000 Casos Confirmados ¿Qué se sabe sobre el Nuevo Ensayo Médico?

Cuba atraviesa un repunte alarmante de casos de chikungunya que ya supera los 20 000…

3 days ago

Mejores Bancos para abrir una Cuenta Bancaria en España si eres Extranjero: Guía Completa 2025

Abrir una cuenta bancaria en España es una de las gestiones más importantes para cualquier…

3 days ago

Guía definitiva del Black Friday 2025: cómo Comprar y enviar Regalos a Cuba

Cada año, millones de compradores esperan el Black Friday, pero para miles de cubanos en…

4 days ago

Las 7 Mejores Tiendas para Enviar Electrodomésticos Baratos a Cuba en 2025

Comprar electrodomésticos para Cuba desde el exterior se ha vuelto una de las opciones más…

4 days ago

¿Se suspende SNAP en Noviembre? Descubre qué Estados Mantienen los Pagos y Por Qué

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en Estados Unidos atraviesa una situación de alerta económica.…

4 days ago