Artículos

Nuevos Salarios Pensiones y Prestaciones en Cuba

El Ordenamiento Monetario en Cuba comenzará el próximo 1 de enero del 2021 y en ese contexto también se promoverá una nueva reforma salarial, de pensiones y prestaciones de la Seguridad Social.

Si quieres saber todos los detalles con respecto a este tema continúa leyendo porque te lo decimos todo.
[widget id=”custom_html-3″]

¿En qué cosiste la nueva reforma integral de salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social en Cuba?

La reforma integral de salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social que se aplicará en Cuba una vez que inicie el ordenamiento monetario, tendrá como principios lo expuesto a continuación:

  • Se eliminará de forma gradual los subsidios y las gratitudes.
  • Eliminar las distorsiones salariares para estimular la incorporación al empleo y la promoción a cargos de dirección.
  • Fijar el salario mínimo en 2 100 CUP/mes, las pensiones y prestaciones de la asistencia social, tomando como referencia el costo de la canasta de bienes y servicios (1528 pesos cubanos)
  • Se empleará el crecimiento salarial, de pensiones y prestaciones en consistencia con los equilibrios macroeconómicos.
  • Se considera el salario como fuente principal para financiar el consumo de los trabajadores y su familia.

Nueva Escala Salarial en Cuba

Para entender mejor esta reforma hay que conocer cómo estará integrada la escala salarial en Cuba.

En este sentido se encuentran 32 grupos en los cuales se fija el salario mínimo en 2 100 CUP y el máximo en 9 512 CUP.

En el sector empresarial el salario crecerá una 9.6 veces como promedio, mientras que en el presupuestado solo crecerá un 3.9 veces.

Tabla de grupos de complejidad para aumento salarial

Para la distribución de los grupos de complejidad dispuestos en la tabla anterior se tuvo en cuenta las escalas siguientes:

  • Desde el grupo desde el grupo I al VI se encuentran las ocupaciones de trabajadores de servicios.
  • Mientras que las ocupaciones de trabajadores administrativos se hallan desde el grupo III al VII.
  • Por otra parte, desde el grupo II al VIII se localizan las ocupaciones de operarios.
  • Los cargos técnicos están dispuestos desde el grupo VII al XXV.
  • Y desde el grupo XVII hasta el XXXII se encuentran los cargos de cuadros.
  • De igual modo, según el nivel que tengan los recién graduados durante el período del Servicio Social se distribuirán de la siguiente forma en estos grupos de complejidad: los del nivel Medio Superior estarán en el grupo VII, los de Técnico Superior en el grupo XII y los del Nivel Superior en el XIII.

Reforma de Pensiones de la Seguridad Social en Cuba

En este sentido, la escala salarial correspondiente a las pensiones se fija en un valor mínimo de 1528 pesos cubanos.

Según explicó la Ministra Marta Elena Feitó, los más de 1 700 000 pensionados de la seguridad social en el país recibirán aumentos.

En esta escala salarial, se establece que a partir de los 501 pesos se sumarán 1528 CUP para que la pensión no pierda capacidad de compra.

Se modificará además le cálculo de las pensiones para las nuevas altas por criterios de edad, invalidez y causa de muerte del régimen general y pensionados del MINFAR Y MININT.

Esta modificación se realizará durante el primer año de la misma forma que se manifiesta en la actual Ley de Seguridad Social y luego, en los 4 años siguientes se calculará el promedio del ingreso devengados a partir del año en que se aplica la reforma.

Reforma de la Asistencia Social en Cuba

En este caso, la prestación mínima de la asistencia social en Cuba será de 1260 pesos cubanos para un núcleo de una persona, lo que representa un 60% del salario mínimo.

La Ministra Marta Elena informó que a partir de próximo 26 de diciembre se comenzará el pago anticipado de la asistencia social en las unidades de correo.

Por otra parte, señaló que se mantendrá la contribución especial del 5% a la seguridad social por parte de los salarios de trabajadores en empresas estatales.

Asimismo, se establece un mínimo exento de 3260 pesos mensuales para los impuestos sobre ingresos personales, un 3% (tipo impositivo) se aplicará para los ingresos entre 3260 y 9510 y un 5% para los superiores a 9510 CUP/Mensuales.

En cuanto al incremento del impuesto aduanero, la ministra aclaró que no se implementará ninguno y que más adelante informarán sobre una adecuación importante de carga tributaria para los trabajadores por Cuenta Propia.

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

1 day ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

4 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

5 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago