Información

Informan de Medidas para Incentivar Bancarización en Cuba

Autoridades bancarias cubanas informaron de nuevas medidas para la bancarización en el país, en rueda de prensa ante representantes de los diferentes medios.

Las disposiciones entran en vigor desde el 3 de agosto de 2023 y van encaminadas en función de fomentar el uso de canales de pago electrónicos para las operaciones bancarias. Aunque se precisa que se irá implementando paulatinamente en todo el territorio nacional.

Como parte de las medidas se establece un monto máximo de 5.000 cup para actores económicos que tengan que hacer operaciones menores, cantidad que es determinada también para operaciones diarias en efectivo de entidades.

Se precisa el uso en cajeros automáticos solamente para operaciones con tarjetas asociadas a pensiones, salarios, bonificaciones, cuentas de ahorro y salarios.

Por otra parte, se informó que los actores económicos deben contratar los servicios de las pasarelas de pago electrónico o POS, y potenciar las bonificaciones por esas vías, de las cuales destacan su rapidez y la seguridad, además dichos actores no pueden extraer efectivo en cajeros automáticos desde sus cuentas fiscales.

Cuba busca disminuir la circulación de efectivo, estimulando el comercio electrónico en una isla en la cual, según lo informado, se contabilizan más de 15 millones de tarjetas magnéticas, y en 2022 por los canales electrónicos se realizaron unos 200 millones de operaciones.

Las autoridades bancarias del país reconocieron la obsolescencia de los cajeros automáticos y que ello junto al tiempo de explotación de estos influye en que el servicio sea ineficiente.

En la nación existen dos pasarelas de pago electrónico que son Transfermóvil y EnZona, están además las Terminales de Punto de Venta (TPV) habilitadas en tiendas de Moneda Libremente Convertible y también en lugares que operan en moneda nacional.

La necesidad de nuevas tecnologías, métodos, formas de trabajo y capacitación son de los elementos que ha señalado el gobierno deben cumplir deben los procesos de bancarización.

Alberto Quiñones Betancourt, vicepresidente del Banco Central de Cuba, declaró que en el país se está acelerando la estrategia de bancarización, pero teniendo en cuenta las normas internacionales y siguiendo el principio de igualdad entre los actores económicos.

Aquí puede conocer más detalles de las medidas dictadas relacionadas con el tema en el país, de acuerdo a lo dispuesto por el Banco Central de Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cómo llenar Correctamente el Formulario I-134A

El formulario I-134A, conocido oficialmente como “Solicitud en línea para ser persona de apoyo y…

10 hours ago

¿Cómo Sacar la Visa para Estados Unidos desde Guyana?

Tramitar una visa de Estados Unidos siendo cubano sigue siendo un proceso que, en muchos…

2 days ago

Brote de Chikungunya Alarma a Cuba con más de 20.000 Casos Confirmados ¿Qué se sabe sobre el Nuevo Ensayo Médico?

Cuba atraviesa un repunte alarmante de casos de chikungunya que ya supera los 20 000…

3 days ago

Mejores Bancos para abrir una Cuenta Bancaria en España si eres Extranjero: Guía Completa 2025

Abrir una cuenta bancaria en España es una de las gestiones más importantes para cualquier…

4 days ago

Guía definitiva del Black Friday 2025: cómo Comprar y enviar Regalos a Cuba

Cada año, millones de compradores esperan el Black Friday, pero para miles de cubanos en…

4 days ago

Las 7 Mejores Tiendas para Enviar Electrodomésticos Baratos a Cuba en 2025

Comprar electrodomésticos para Cuba desde el exterior se ha vuelto una de las opciones más…

4 days ago