Información

Informan de Medidas para Incentivar Bancarización en Cuba

Autoridades bancarias cubanas informaron de nuevas medidas para la bancarización en el país, en rueda de prensa ante representantes de los diferentes medios.

Las disposiciones entran en vigor desde el 3 de agosto de 2023 y van encaminadas en función de fomentar el uso de canales de pago electrónicos para las operaciones bancarias. Aunque se precisa que se irá implementando paulatinamente en todo el territorio nacional.

Como parte de las medidas se establece un monto máximo de 5.000 cup para actores económicos que tengan que hacer operaciones menores, cantidad que es determinada también para operaciones diarias en efectivo de entidades.

Se precisa el uso en cajeros automáticos solamente para operaciones con tarjetas asociadas a pensiones, salarios, bonificaciones, cuentas de ahorro y salarios.

Por otra parte, se informó que los actores económicos deben contratar los servicios de las pasarelas de pago electrónico o POS, y potenciar las bonificaciones por esas vías, de las cuales destacan su rapidez y la seguridad, además dichos actores no pueden extraer efectivo en cajeros automáticos desde sus cuentas fiscales.

Cuba busca disminuir la circulación de efectivo, estimulando el comercio electrónico en una isla en la cual, según lo informado, se contabilizan más de 15 millones de tarjetas magnéticas, y en 2022 por los canales electrónicos se realizaron unos 200 millones de operaciones.

Las autoridades bancarias del país reconocieron la obsolescencia de los cajeros automáticos y que ello junto al tiempo de explotación de estos influye en que el servicio sea ineficiente.

En la nación existen dos pasarelas de pago electrónico que son Transfermóvil y EnZona, están además las Terminales de Punto de Venta (TPV) habilitadas en tiendas de Moneda Libremente Convertible y también en lugares que operan en moneda nacional.

La necesidad de nuevas tecnologías, métodos, formas de trabajo y capacitación son de los elementos que ha señalado el gobierno deben cumplir deben los procesos de bancarización.

Alberto Quiñones Betancourt, vicepresidente del Banco Central de Cuba, declaró que en el país se está acelerando la estrategia de bancarización, pero teniendo en cuenta las normas internacionales y siguiendo el principio de igualdad entre los actores económicos.

Aquí puede conocer más detalles de las medidas dictadas relacionadas con el tema en el país, de acuerdo a lo dispuesto por el Banco Central de Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

22 hours ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

2 days ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

3 days ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

3 days ago

Transporte en Cuba: Las Novedades que Llegan para el Verano 2025

Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…

3 days ago