Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto

Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto es una institución de salud cubana, fundado en el año 1980 ubicada en la Ciudad de Guantánamo en la zona más oriental de la Isla de Cuba. Brinda atención médica especializada, preventivo-curativa a la población en las especialidades de Neonatología, Ginecobstetricia, Medicina General y todas las especialidades quirúrgicas.

[widget id=”custom_html-4″]

El hospital cuenta con el uso del excímer láser en los servicios de cirugía refractiva de la institución, la avanzada tecnología contribuye a mejorar los servicios de Oftalmología en el tratamiento de la miopía, Astigmatismo e Hipermetropía.

El Complejo Oftalmológico del hospital cuenta con avanzados equipos como son el ultrasonido ocular, topógrafo para hacer el mapa de las curvas del ojo, paquímetro destinado a medir el grosor de la córnea, equipos para el cálculo del lente intraocular y unidades de refracción. La instalación dispone de nueve consultas especializadas sobre baja visión, oculoplastia, cornea, retina, cataratas, lentes de contacto y cirugía refractiva. En su Unidad Quirúrgica Polivalente existen además siete posiciones convencionales para las operaciones de cataratas, glaucoma y estrabismo.

[widget id=”custom_html-5″]

Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto

Se encuentra aledaño a la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, que es la mayor unidad asistencial de la provincia dedicada a:

  • La Formación del Personal de Salud, de acuerdo a las necesidades del Sistema Nacional de Salud
  • Controlar la calidad de la Formación integral, preparación técnica y planes de superación de los profesionales y especialistas que forma.
  • Trabajos de investigación de las disciplinas pedagógicas en las especialidades de Tecnología de la Salud.
  • Actividades de extensión universitaria a través de la divulgación del conocimiento de las Ciencias Médicas de la Salud en su sentido más amplio, además de actividades educativas y culturales en general.
  • La formación, superación y capacitación de los cuadros científicos investigativos de los centros del SNS, a través de los cursos y Postgrados.
  • El desarrollo académico y científico técnico de los profesionales, técnicos y personal de apoyo.
  • La asesoría metodológica a las sedes docentes de la universalización en Tecnología de la Salud.

Para una mayor información usted puede llamar a los teléfonos 2138 7100 y 2138 4291.

[widget id=”custom_html-10″]

 

Karola

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

19 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

1 day ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago