Noticias de Cuba

Migrantes en México podrían BENEFICIARSE con este NUEVO Fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos

Un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos permite a Joe Biden, presidente de ese país, suspender una de las legislaciones migratorias más controversiales impuestas durante el mandato de Donald Trump.

Específicamente, la decisión del Supremo dota a Biden de la potestad para eliminar el programa “Quédate en México”.

Oficialmente conocido como Protocolos de Protección a Migrantes, este programa político impide la entrada al país de los solicitantes de asilo en tanto no se complete su proceso.

El protocolo está dirigido a las personas que partieron de un tercer país y atravesaron México para llegar a la frontera con Estados Unidos.

Como resultado, miles de personas han terminado en espera al otro lado de la frontera Sur donde quedan expuestos incluso a los peligros del norte de México.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha expresado que el programa terminaría tan pronto como sea legalmente posible.

De esa manera, explica, aumentaría el número de personas en espera de tribunales por solicitud de asilo, pero disminuirán las condiciones humanitariamente complicadas.

No obstante, según explicó el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, el fallo no obliga al presidente a eliminar la norma, solo le permite hacerlo.

De eliminarse “Quédate en México”, los migrantes aún estarían en posición de desventaja, refieren varios medios de prensa del país norteamericano.

Además de ese programa, el Título 42 continúa vigente: una medida instaurada también por la administración de Trump durante el periodo de pandemia.

El Título 42 implica la deportación automática de los indocumentados sin derecho a solicitud de asilo.

El gobierno de Biden también intenta eliminar esta normativa y el precedente que sienta el fallo del Supremo respecto a “Quédate en México” podría ser positivo en tal aspecto.

La decisión de eliminar el programa llega en el contexto de nuevas polémicas respecto a esa política, luego del descubrimiento de 53 indocumentados muertos por asfixia en un camión cerca de la frontera con México.

Si bien la intención de Biden ha sido la de rescindir el protocolo, todavía quedan procesos legales pendientes antes de que sea eliminado por completo.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Las 5 Mejores Tarjetas de Crédito para Compras de Comestibles en Estados Unidos

Comprar comestibles es uno de los gastos más constantes y elevados para las familias en…

10 hours ago

Mercazón: Tienda Online para Enviar Productos a Cuba Desde Cualquier Parte del Mundo

Mercazón se consolida en 2025 como una tienda online especializada en compras y envíos a…

11 hours ago

Vehículos con las Primas de Seguro Más Baratas en 2025: Guía para Ahorrar en Estados Unidos

El seguro de auto se ha convertido en uno de los gastos más difíciles de…

12 hours ago

Envíos Exprés a Cuba: Qué Empresas son Más Rápidas y Cuánto Tardan

Si tienes familia en la isla, seguro ya sabes que un paquete puede significar mucho…

1 day ago

Guía de Vocabulario Migratorio: 50 Términos Clave que Todo Cubano Debe Conocer Antes de Solicitar una Visa Estadounidense

Solicitar una visa estadounidense parece, muchas veces, más un ejercicio de entender el idioma técnico…

2 days ago

Cómo Enviar Productos a Cuba con MallHabana en 2025: Guía Completa Paso a Paso

Para la comunidad cubana que reside en el extranjero ayudar a sus familias y amigos…

2 days ago