El Templete es uno de los símbolos de la ciudad de La Habana, se inauguró en el año 1828 en homenaje a la reina Josefa Amalia y esposa de Fernando VII, se encuentra situado en uno de los extremos de la Plaza de Armas muy cerca de la entrada del Castillo de la Real Fuerza, en pleno corazón del Centro Histórico de La Habana. Es un pequeño templo grecorromano donde se supone se realizó la primera misa.
Construido en solo cuatro meses, esta edificación monumental conocida como El Templete con su estilo neoclásica de gran belleza, marca una gran influencia en la arquitectura de la isla.
En el Templete se conservan en una urna de mármol en el centro del salón las cenizas del famoso pintor francés Jean Baptiste Vermay y su esposa. Fundador de la Academia de Pintura de San Alejandro, así como tres grandes lienzos, uno con las imágenes de la primera misa efectuada en la naciente Villa de San Cristóbal de la Habana en el año 1519, otro que representa el primer cabildo y la que se encuentra situada en el centro con el acto de bendición del lugar por el obispo de Espada con la presencia del Capitán General, altos funcionarios del gobierno español y la aristocracia habanera.
Con una fachada elegante y sencilla, un pórtico de columnas dóricas que sostienen un frontón, un techo plano con una cornisa. Elevado sobre una grada de tres peldaños de piedras de Jaimanitas y pisos de mármol. Cercado con verjas de hierro terminadas en puntas, y pilares rematados con copas en forma de piñas. Al frente una ceiba en la que cada año se desarrolla una de las más antiguas tradiciones habaneras, darle la vuelta.
Mientras la narrativa oficial insiste en minimizar la crisis, un estudio independiente realizado por sociólogos…
Un sábado cualquiera en la zona agrícola de Redland, al sur de Miami-Dade, se convirtió…
Recientemente circula en redes sociales un video en el que una anciana resulta agredida físicamente…
La noche del sábado 17 de mayo marcó un antes y un después para el…
La corporación multinacional estadounidense Walmart anunció recientemente sobre el aumento de precios a sus productos,…
La crisis energética que vive Cuba es de las peores reportadas en décadas. Los cortes…