Artículos

Embajada de España en Cuba. Consulado en la habana

La Embajada de España en La Habana es la representación diplomática de ese país en Cuba, y la única de su tipo ubicada en la zona del casco histórico de la capital cubana.

Se encuentra en un edifico de 3 pisos y 1 sótano, con vistas espectaculares al Faro del Morro y a las Fortalezas de la Cabaña y La Punta, con arquitectura del año 1912, llamado en aquel entonces Palacio Velasco-Sarrá, perteneciente a la familia catalana Sarrá que se dedicaba a negocios de farmacéutica y droguería, cuya fortuna creció en Cuba a finales del siglo XIX.

[widget id=”custom_html-4″]

En la actualidad, son muchos los ciudadanos cubanos que cada día acuden a la embajada, el mayor auge alcanzado fue a partir de La Ley de Memoria Histórica o mejor conocida por la ley de los nietos.

Esta Ley ya no está vigente, y a pesar de la propuesta por el grupo PODEMOS en el Congreso de otorgar la nacionalidad española a todos los bisnietos, hasta la fecha de hoy 2 de octubre del 2017 NO hay forma de que lo planteado ante el Congreso suceda a no ser que se cumpla con 2 requisitos fundamentales:

  1. Ser menor de edad
  2. Y tener al menos un padre con nacionalidad española.

si los nietos de españoles no optaron, ya no pueden hacerlo, por lo tanto, los bisnietos no pueden acogerse.”

Contacto de La Embajada de España en Cuba

[widget id=”custom_html-25″]

Para realizar los diferentes trámites desde la isla relacionados con España se encuentra el Consulado da La Habana el cual radica en el mismo edificio y para facilitar las funciones en todo el país existen varios viceconsulados en Santa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba.

A estos últimos se les llama Viceconsulado Honorario, las prestaciones en los mismo es mucho más limitada, pero, aun así, se pueden tramitar diversas cuestiones y es un punto de enlace con la sede principal, en caso de que no pueda viajar a la capital.

Viceconsulados Honorarios

[widget id=”custom_html-5″]

Servicios Consulares en el Consulado de La Habana

  • Inscripción Consular: Altas y bajas: es necesario la inscripción del ciudadano español en el Registro de Matrícula Consular correspondiente a la demarcación de su domicilio actualizado, en caso de cambio debe informar con antelación al Consulado, de igual forma puede solicitar la baja si se trasladan a otro país o de regreso a España.
  • Registro Civil: es esencial para inscribir los datos y hechos que determina la ley, con cuatro secciones que son la de nacimientos y general, matrimonios, representaciones legales, defunciones y tutelas.
  • Pasaporte: todo lo necesario en caso de Pérdida o hurto, Caducidad, Proximidad de caducidad, Deterioro y Carencia de páginas libres.
  • Certificado de Residencia y Baja Consular: es un trámite que se realiza través de la Dirección General de españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios para acreditar al ciudadano español inscrito en el Registro de Matrícula Consular en la obtención de DNI y otros, asimismo, regresar a España u otro país.
  • Fe de vida: se pueden obtener los certificados correspondientes de Fe de Vida y estado.
  • solicitud de certificados de matrimonio y otros
  • Legalizaciones: fundamental para otorgar validez a documentos necesarios comprobando autenticidad de la firma y la calidad en la que ha actuado la autoridad que firma, se realiza do manera gratuita y con duración limitada según el tipo de documentación.
  • Consejo de Residentes en el extranjero: conocido como CREs, no son más que órganos consultivos para atender a residentes españoles únicamente, en cuanto a cuestiones de interés para el país, derechos civiles y laborales, participación política u otras.
  • Funciones notariales: en cuanto a brindar información de búsqueda de paraderos, así como fallecimientos y traslado de cadáveres o restos a España, permiso de conducir, antecedentes penales, Declaraciones del IRPF y Patrimonios se realizan según la normativa vigente en el art. 5.f del Convenio de Viena sobre Relaciones Consulares, de 24 de abril de 1963; arts.11 y 734 del Código Civil; Anexo III del Reglamento de Organización y Régimen del Notariado, de 2 de junio de 1944.

¿Sabías que el pasaporte español se encuentra entre los tres más poderosos del mundo?

Temas Relacionados:

[pt_view id=”36bd819hcj”]

[widget id=”custom_html-5″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

4 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

5 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

6 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

7 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

9 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

10 hours ago