Crean en La Habana nuevo Récord Guinness del auténtico coctel Cuba Libre, cantineros de varios países preparan el más Grande del Mundo.
Durante la 22 edición del Campeonato Panamericano de Cantineros, personalidades de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA) y representantes de 18 naciones se dieron cita para implantar este récord.
[widget id=”custom_html-4″]
La nueva marca alcanzada incluye 200 litros de ron Havana Club y más de 300 litros de Refresco Tukola, además de 16 kilos de hielo y mucho limón.
Es el primer coctel Cuba Libre de 500 litros y fue elaborado en el vestíbulo del Hotel Trip Habana Libre.
La auténtica bebida cubana se preparó en un vaso cónico de dos metros de altura con capacidad de mil litros.
[widget id=”custom_html-25″]
La Compañía Habana Club estuvo a cargo del recipiente creado especialmente para este momento.
Este es uno de los tragos más consumidos en todo el mundo junto al famoso Mojito y el Daiquirí.
Espectadores y turistas presenciaron el memorable momento y luego junto a trabajadores y participantes del campeonato degustaron el sabroso coctel.
La idea surgió de Sergio Serrano, campeón mundial que ha representado a Cuba en este tipo de eventos desde el 2003.
Y quien desde días anteriores a la competencia declaró que desde el año 2008 ha tenido la idea de hacer este récord, pero no había podido materializarse hasta la fecha.
Si te gusta este coctel y quieres prepararlo en casa para degustarlo todas las veces que prefieras aquí te dejamos la receta del Cuba Libre.
[widget id=”custom_html-10″]
Varadero, conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es uno de los…
Viñales ubicado en la provincia cubana de Pinar del Río es un destino turístico muy…
Canadá se va consolidando como uno de los destinos escogidos por muchos cubanos que buscan…
Viajar a Europa es el sueño de muchos cubanos, ya sea para conocer destinos emblemáticos…
La Habana tiene una oferta variada para presupuestos ajustados: hoteles económicos de cadenas locales, hostales…
La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…