
Cinematógrafo
El Cinematógrafo Lumiére se encuentra en el Centro Histórico de La Habana, es una sala de proyección de películas dedicada a honrar a los creadores del cinematógrafo, los hermanos Auguste y Louis Lemiére que en el año 1895 inauguraron en Paris la primera sala de cine, proyectándose La llegada de un tren a la estación, El regador regado y otras diez películas más.
A la Isla de Cuba llego el cinematógrafo un año después, por lo que fuimos uno de los pioneros del séptimo arte en Centro América y América Latina, proyectándose la primera cinta en lo que es hoy el Teatro García Lorca, pocos días después se produjo la primera filmación que fue Simulacro de incendio, de solo un minuto de duración.
En Cuba la industria cinematográfica es fértil y asume un papel preponderante en la cultura, la historia, el desarrollo social y la divulgación de su entorno. En el Cinematógrafo Lumiére se exhiben con carácter prioritario películas cubanas vinculadas al entorno de la ciudad de La Habana.
El Cinematógrafo Lumiére abre sus puertas de lunes a sábados de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 y los domingos se dedican a la exhibición de películas para niños y jóvenes.
Tramitar una visa de Estados Unidos siendo cubano sigue siendo un proceso que, en muchos…
Cuba atraviesa un repunte alarmante de casos de chikungunya que ya supera los 20 000…
Abrir una cuenta bancaria en España es una de las gestiones más importantes para cualquier…
Cada año, millones de compradores esperan el Black Friday, pero para miles de cubanos en…
Comprar electrodomésticos para Cuba desde el exterior se ha vuelto una de las opciones más…
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en Estados Unidos atraviesa una situación de alerta económica.…