El Consejo de Ministros de Cuba anunció un aumento del salario en Cuba en el sector presupuestado y las pensiones como parte de la aprobación de nuevas medidas para impulsar la economía.
Las regulaciones están “enfocadas a dar mayor respuesta a las necesidades de la población y la economía”, según informó Alejandro Gil Fernández, Ministro de Economía y Planificación.
[widget id=”custom_html-3″]
Indice
Este incremento del salario en el sector presupuestado no será el definitivo, pero es un paso para la situación actual por la que atraviesa el país, así subrayó el Presidente de Estados y de Ministros.
Otros cambios que forman parte de las nuevas medidas como estrategia para impulsar la economía nacional son la diversificación y sustitución de importaciones e incremento de exportaciones.
Así como el aumento de la producción nacional, promover el desarrollo local y potenciar las empresas del sector estatal, las cuales se irán aplicando paulatinamente.
[widget id=”custom_html-5″]
El Ministro de Economía y Planificación aseguró que, con la nueva medida, el sector presupuesto recibirá un incremento del salario mínimo a 400 pesos y del salario medio mensual a 1067 pesos por cada trabajador.
Mientras que no habrá variaciones para los casos de la Seguridad Social que recibieron un incremento en noviembre del 2018, continuando la pensión mínima en 242 pesos.
El resto de las personas que no recibieron un aumento en ese periodo y cuyas pensiones son inferiores a 500 pesos, sí se beneficiarán con este incremento.
En este sentido, con el aumento del salario se verán beneficiados 1 millón 281 mil 523 personas, representando un costo anual de alrededor de 700 millones de pesos.
El Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros, Miguel Días-Canel, aseguró que el propósito es que se ponga en práctica a partir del próximo mes de julio la medida del incremento salarial.
En este artículo les iremos informado sobre las actualizaciones correspondientes a esta medida.
[widget id=”custom_html-10″]
Cuando ya el mundo anda por la conectividad a internet a través de la 5G…
Con apenas dos meses para el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico,…
El mes de abril hace entrada con cambios en el mercado informal de divisas en…
Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…
En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…
En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…