En los próximos días se realizará en Cuba un evento relacionado con la industria alimentaria.
Se trata de la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop) 2024 que se efectuará desde el 18 y hasta el 24 del presente mes de marzo.
Según fuentes oficiales de la isla caribeña esta importante bolsa comercial servirá para establecer asociaciones entre entidades nacionales y extranjeras relacionadas con el sector agroalimentario.
El coordinador de Fiagrop, Ángel Recio Aldabó, informó que la sede del evento será como es habitual el recinto ferial de Rancho Boyeros.
De igual modo precisó que la feria servirá para intercambiar saberes y oportunidades entre los participantes a través de talleres, exposiciones, conferencias y presentaciones de productos.
También se refirió que habrá espacio en Fiagrop 2024 para la realización de un foro para los negocios propiciando nuevas oportunidades para la inversión extranjera previo conocimiento de las políticas establecidas en el sector.
Asimismo hizo saber el directivo que participarán en el evento alrededor de 16 empresas extranjeras de 12 naciones (Federación de Rusia, España, Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Panamá, Puerto Rico, Canadá, Brasil, Bahamas y China).
Mientras por la parte cubana estarán presentes más de cien entidades incluyendo a nuevos actores económicos de los cuales más de sesenta (67) estarán ubicadas en estand.
Habrán otras que interactuarán con firmas foráneas en otros espacios teniendo en cuenta su objeto social, particularidades y su forma de producción.
Un total de 22 empresas de la isla mayor de las Antillas participarán de manera profesional en esta edición de Fiagrop 2024.
En cuanto a la asistencia del público se supo que en Fiagrop 2024 existirán diversos espacios a los cuales se podrán acceder como parte de la feria ganadera.
Entre esos espacios estarán el rodeo (donde habrá competencias de los cinco mejores ubicados en el ranking nacional y los que resulten ganadores de las competiciones previas de los cuales saldrán los miembros del equipo nacional cubano.
Y también como parte de la feria ganadera los asistentes podrán apreciar a más de 800 animales entre ellos (vacunos, equinos, caprinos, ovinos, aves, búfalos y cerdos) los cuales serán evaluados, además de realizar subastas de ganado, además de premiarse a los ejemplares mejores.
En la edición XXV de Fiagrop 2024 se lanzará una cartera de oportunidades de negocios con casi sesenta propuestas vitales para Cuba que están directamente relacionadas desde el nivel macro (país) y los sitios más pequeños (municipios) con la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
TE RECOMENDAMOS:
“Mandé 150 dólares y nunca llegaron. Nadie responde ahora”, cuenta Alejandro, un cubano varado en…
La tranquilidad del fin de semana en los Cayos de Florida se vio interrumpida por…
Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…
El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…
Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…
Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…