Noticias de Cuba

USCIS Informa Exención del Pago de Servicios Biométricos: Estas Personas Podrían Beneficiarse

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció exención del pago de los servicios biométricos para algunos casos específicos de personas, por lo que no tendrán que pagar la tarifa de 85 dólares, lo que podría beneficiar también a cubanos.

La medida comenzará a regir para los solicitantes del Formulario I-539 Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante, a partir del 1ro de octubre, y las personas no deberán abonar el pago establecido si la solicitud está matasellada en fecha o posterior al 1ro de octubre.

Se precisa que, en caso de la persona presentar el Formulario I-539 previo al 1ro de octubre, la cita le será programada en el ASC y deberá acudir conforme a lo previsto hasta el momento.

Por lo general, después del 1ro de octubre no serán citados los solicitantes para que se le tomen servicios biométricos, a no ser que USCIS entienda que así se requiere, para lo cual le será notificado con los detalles.

USCIS aclara que si alguien envía la tarifa de servicios biométricos de manera separada a la tarifa del Formulario I-539, por error, le será devuelta la tarifa de servicios biométricos y aceptado solo el referido formulario.

En caso de que equivocadamente se envíe el pago de tarifa de servicio biométrico de forma combinada con la tarifa de presentación de ese formulario impreso, será rechazado el I-539 por considerarse una presentación incorrecta.

También se detalla que, de autorizarse un pago con tarjeta de crédito combinado en el cual se combina la tarifa de servicios biométrico con la de solicitud, será aceptada la solicitud y solo será cobrada la tarifa de solicitud.

Se recuerda que tal exención del pago en la tarifa de servicios biométricos regirá para todos los que presenten los formularios en fecha posterior al 1ro de octubre

Lo anterior incluye también a algunos casos que presenten I-539 para pedir una extensión, así como un cambio de estatus al de no inmigrante H-4, L-2 o E para el que USCIS ya había declarado la suspensión de la condición de datos biométricos con fecha tope hasta el 30 de septiembre de 2023.

La entidad manifiesta su compromiso con la eliminación de las tarifas y el requisito de servicios biométricos para quienes solicitan el Formulario I-539.

El anterior formulario es usado por algunas personas con visa de no inmigrante que desean cambiar su estatus de visa o extender el plazo de la misma, con el objetivo de prolongar su estadía en Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Abogado Aplaza Deportación de Cubana en EE.UU. y Gana Tiempo para su Residencia

Son cientos de miles, millones los cubanos que tienen una situación migratoria irregular y cuya…

8 hours ago

Jueza Bloquea Plan de Trump: El Parole Humanitario Sigue Vigente para Cubanos

En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó…

9 hours ago

“Nos Bañamos con Cubos”: Aumentan las Quejas por el Abasto de Agua en La Habana

Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…

10 hours ago

800 Vehículos al Día: Cuba Instalará 40 Estaciones de Carga Rápida en Todo el País

Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…

11 hours ago

Paso a Paso: Cómo Transferir Dinero Entre Tarjetas Clásica y AIS con EnZona

Mover dinero entre tarjetas AIS y Clásica ha sido durante mucho tiempo una necesidad frecuente…

13 hours ago

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

14 hours ago