Karilenia Charles, más conocida como la madrina Charles en su tierra natal, es la primera víctima de machismo en España este 2025.
La cubana de 40 años de edad, natal de Songo La Maya en Santiago de Cuba, fue asesinada por su pareja de 72 años en la comunidad de Langreo en Asturias.
Medios de prensa españoles refieren que el hecho ocurrió cuando el atacante la agredió con un arma blanca y le causó heridas mortales.
Luego de una discusión hogareña Karilenia salió a la calle a pedir ayuda ante la amenaza de su pareja. Aunque dos testigos intentaron intervenir fue imposible evitar el asesinato.
Especialistas del sistema de salud de España acudieron al lugar del altercado pero no lograron salvar la vida de la cubana, a pesar de varios minutos de esfuerzo.
A Karilenia le sobreviven tres hijos que oscilan entre 7 y 15 años de edad. Al momento del suceso se encontraban con su padre en otra residencia.
Algunos llegados de la víctima refieren que esa era una relación reciente y ya el agresor está bajo custodia policial desde ese mismo momento.
Indice
Karilenia es la primera víctima de machismo este año en España y la primera en Asturias desde el año 2021. Ante este lamentable suceso autoridades de la localidad se pronunciaron en contra de los feminicidios y enviaron condolencias a familiares de la cubana.
La delegada del Gobierno de Asturias informó que no existían denuncias previas de amenazas o maltrato en este caso. Al mismo tiempo reconoció en rueda de prensa la valentía de las dos jóvenes que intentaron impedir el crimen.
El Ayuntamiento de Langreo convocó una concentración de rechazo al machismo y las acciones violentas contra las mujeres.
El alcalde de la localidad informó que anteriormente la cubana vivía en Mieres y había sufrido maltrato de una pareja anterior.
Ante la muerte de la madrina Charles, como le conocían sus más allegados, los habitantes de su municipio natal inundaron las redes sociales con mensajes de condolencias y recordación a Karilenia.
De manera especial, los artistas del género urbano le agradece el gran apoyo brindado a muchos de ellos para lograr metas en su carrera profesional.
Para aquellas mujeres que estén sufriendo violencia machista está disponible el número 016 en 53 idiomas y las 24 horas del día. También pueden pedir ayuda a través de la dirección electrónica 016-online@igualdad.gob.es.
Vía WhatsApp igual puedes comunicarte a través del número 600000016. Cuando esos maltratos involucran a los menores pueden llamar al 900 20 20 10 que es el contacto de la Fundación ANAR.
Otros números para emergencias son el 112, el 062 para llamar a la Guardia Civil o la Policía Nacional en el 091. Si es imposible hacer una llamada puedes enviar una señal a la Policía a través de la aplicación ALERTCOPS que funciona con geolocalización.
TE RECOMENDAMOS:
Llegar a México desde Cuba puede ser una experiencia tan emocionante como desafiante. Nuevos acentos,…
Desde hace algunos años el Gobierno de Cuba está enfrascado en un proceso que decidieron…
Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…
Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…
El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…
Desde que se flexibilizaron ciertas políticas migratorias en Estados Unidos, durante la administración del ex…