Noticias de Última Hora

¡Atención La Habana! Tormenta Helene Altera el Transporte y Trae Advertencias de Seguridad

La tormenta tropical Helene se aproxima a Cuba, y sus lluvias y vientos ya se hacen sentir en el territorio nacional, sobre todo en el occidente de la Isla. Ante tal situación climatológica, varias instituciones y organizaciones del estado y la sociedad civil lanzan sus advertencias y regulaciones preventivas. Tal es el caso del sector del trasporte en a Habana.

Según lo dictaminado por las autoridades del sector, se suspende el servicio de la Lancha de Regla, desde las 08:30 horas del día 25 de septiembre del 2024. Hasta que el clima lo permita. Previendo la seguridad de los pasajeros y el medio.

Ante la limitante ambiental y también la escasez de combustible, las rutas de transportación capitalinas desde los últimos días se han visto alteradas. 

Para que todos los usuarios de la vía se mantengan actualizados de las la situación actual de transporte público de la capital, las autoridades de Transporte han creado un nuevo medio de información, a través de este canal de WhatsApp accesible desde este enlace.

Desde horas de la mañana, en la Habana está lloviendo con abundantes fuerzas, y posiblemente se esperan inundaciones en zonas bajas y de mal drenaje de la capital. Por tal motivo, desde el sector de la transportación en La Habana extienden el mensaje:

“Agradecemos a todos los miembros y usuarios que se mantengan en sus viviendas que solo salgan lo necesario urgencia o evacuación”.

De igual modo, comparten una serie de medidas de la Defensa Civil, muy atinadas para actuar ante los embates de la tormenta tropical Helene:

  1. Exhortamos a todos los usuarios de la vía que se mantengan en su casa, que solo salgan lo necesario.
  2. Carguen los móviles y linternas.
  3. Hiervan abundantes aguas, y almacénenla en lugares seguros.
  4. No se acerquen a cables eléctricos caídos.
  5. Manténgase informados en los canales informativos meteorológicos sobre la trayectoria de la tormenta tropical Helene.
  6. No beban aguas contaminadas provenientes de cisternas o tanques de aguas sin tapa.
  7. Tomen muchas precauciones en cuanto a los drenajes de las viviendas.
  8. Elaboren los alimentos más indispensables antes de que aumente la cercanía del fenómeno meteorológico.
  9. Mantengan comunicación con los familiares y vecinos, en caso de ser necesaria una evacuación.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

13 hours ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

14 hours ago

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

2 days ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

3 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

3 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

4 days ago