Noticias de Cuba

¿Restaurante de Cuba que Cobra Servicios en Bitcoin?

Un restaurante particular se ha convertido en el primer restaurante de Cuba que cobra sus servicios en bitcoin y otras criptomonedas.

En este artículo ampliamos más acerca de esta novedad que puede ser de mucho interés para los que utilizan este tipo de monedas.

¿Cómo funciona el pago en el Restaurante de Cuba que cobra servicios en Bitcoin?

El restaurante Yarini Habana, ubicado en el icónico municipio San Isidro, de La Habana Vieja, es el primer restaurante cubano en aceptar el pago de sus servicios con Bitcoin y otras criptomonedas.

Sus empleados usan la plataforma digital Lightning Network que garantiza entre 60 segundos y menos de 2 minutos el cobro de la factura a través del código QR del teléfono celular de cada cliente.

Esta es una red de micropagos off-chain de Bitcoin con opciones rápidas y cuyo cobro de comisiones por transferencias es bastante módico.

Esta opción la insertan luego de la aplicación de la resolución 215/221 del Banco Central de Cuba que abre posibilidades al empleo del Bitcoin y otros activos virtuales por parte de instituciones financieras, personas jurídicas y naturales para gestiones monetarias, de canje y recanje, mercantiles y obligaciones pecuniarias.

La acogida de esta novedad digital precisa la autorización del Banco Central de Cuba desde septiembre pasado aunque las autoridades alertan sobre estafas en plataformas para operaciones de este tipo en Trust Investing, Arbistar o Mind Capital.

¿Existe apertura a la modalidad de pago por criptomonedas en otros negocios de Cuba?

Redes sociales anuncian que al menos 14 negocios locales de Cuba están listos para operar con Bitcoin y otros criptoactivos, además del interés de muchos empresarios privados que distinguen las oportunidades del uso de esas monedas en sus servicios.

Desde el sitio coinmap.org se visibilizan esos establecimientos gastronómicos y casas de alojamiento, líderes en el uso del nuevo canal de pago en Cuba, aunque se suman centros de otras partes del país como Pinar del Río, Santa Cruz del Norte, Santiago de Cuba, Holguín, Santa Clara, Bahía de cochinos, Cienfuegos y Guardalavaca.

Las monedas digitales de mayor popularidad en Cuba son el Bitcoin, Ethereum, Litecoin y USDT, las cuales desde antes de la aprobación gubernamental a su uso, facilitaban el trading entre cubanos para lograr más ingresos y ahorros en la singular criptodivisa.

Por ello se presume de una mayor aceptación y empleo de este dinero virtual en Cuba, sobre todo entre comercios y negocios privados, al actualizarse de la rentabilidad en las inversiones con criptomonedas y su cotización y crecimiento en el mercado mundial que sobrepasa las 2000 variantes.

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

4 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

5 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

6 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

7 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

9 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

10 hours ago