Noticias de Cuba

Reinicia la Transportación Masiva en Cuba

Ya ha sido comunicado de manera oficial que a partir del próximo 25 de octubre se reinicia la comercialización de pasajes para la transportación masiva en Cuba.

Según ha sido informado por el Director de Transportación de Pasajeros del Ministerio de Transporte Luis Ladrón de Guevara, a partir del próximo día 25 del presente mes a las 00 horas, las agencias de venta y la aplicación Viajando comenzarán a comercializar los pasajes interprovinciales para la transportación de la población.

¿Cuando comenzará la transportación masiva en Cuba?

Las ventas de pasajes incluyen los viajes en ómnibus, trenes y el servicio especial entre La Habana y Nueva Gerona.

Las primeras reservas podrán ser hechas para el día 1 de noviembre en las rutas nacionales y para posterior al 15 de noviembre si el servicio es a través de Viazul. Las ventas de pasajes interprovinciales tendrán un ciclo de 30 días, por lo que solo se podrá reservar hasta el 30 de noviembre.

En la publicación de la Empresa de Ómnibus Nacionales en su cuenta oficial de Facebook se resalta que el programa nacional ha procurado garantizar la conexión entre las capitales provinciales y de éstas con la Habana.

Así mismo se ha procurado establecer la conexión entre los 12 municipios de la capital.

Siendo así, quedan eliminadas con esta reapertura las restricciones en el horario para la circulación de los vehículos, quedan sin efecto los permisos otorgados y se desactivan los puntos de control interno previamente implementados en provincias.

A partir del próximo 1 de noviembre con el inicio de los viajes interprovinciales quedan eliminadas de igual modo las restricciones de movilidad y de acceso a las provincias.

No obstante, la nota resalta que el proceso será efectuado de forma gradual y paulatina, por lo que en sus inicios, la transportación será de forma reducida atendiendo al déficit de combustible actual y teniendo en cuenta que aún son muchos los medios de transporte que se encuentran al servicio de la COVID-19.

Entre los medios de transportación masiva que reanudan sus servicios se encuentran los portadores privados, el tren con una frecuencia cada 4 días y con los siguientes destinos: Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín y Bayamo- Manzanillo.

También se restablecen los servicios marítimos con el Catamarán que viajará una vez al día los miércoles, viernes y domingo.

En todos los casos, se mantienen las medidas epidemiológicas implementadas para la prevención de la COVID-19, por esta razón, solo entrarán a las terminales las personas que poseen boletos de viaje.

En el caso de aquellas personas cuyos boletos fueron cancelados posterior al 5 de enero del presente año, tendrán la posibilidad de reintegrar su pasaje y recuperar el 100 % del dinero. No obstante, se resalta que en esta ocasión estas personas no tendrán ninguna prioridad para reservar otro boleto.

Para los servicios de última hora, se ha decidido que los servicios ferroviarios serán efectuados en la Terminal La Coubre, los servicios de ómnibus en la terminal Villa Nueva y el Catamarán en 26 y Zoológico.

En el caso de la transportación aérea, se especificó que dependerá del estado técnico de las aeronaves, aunque es un hecho que las aerolíneas internacionales aumentarán sus operaciones a Cuba a partir del próximo 15 de noviembre.

Con respecto al servicio ferroviario, el funcionario de Ferrocarriles de Cuba Eugenio Quiñones aclaró que los trenes locales comenzarán a circular a partir del 25 de octubre en todo el territorio nacional, y los trenes de mediana distancia comenzarán a partir del 1 de noviembre.

Así mismo resaltó que en tren Santiago de Cuba – Santa Clara iniciará el 1 de noviembre y el Tren Espirituano solo tendrá como destino la provincia de Cienfuegos.

En el caso de los transportistas privados se mantiene la tarifa de precios aprobados a inicios del año a partir de la tarea ordenamiento.

Descarga la APK Viajando

[widget id=”custom_html-10″]
Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

4 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

5 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

6 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

7 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

9 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

10 hours ago