Una provincia cubana recibió nuevos equipos para el bombeo de agua, lo que debe contribuir a mejorar significativamente el abasto en el territorio, de acuerdo con reportes oficiales.
Se trata de seis bombas sumergibles, que han pasado por un proceso de certificación para avanzar en el montaje y tratar de evitar las afectaciones al servicio, se prevé haya una sola parada en el sistema solo para la puesta en marcha como tal que se hará con asesoría extranjera.
La instalación de esos equipos debe beneficiar al 60% de la población de Villa Clara, provincia que recibió las bombas, como parte de varios proyectos inversionistas para mejorar el abasto de agua y la estabilidad del bombeo, sobre todo en zonas afectadas por la baja presión.
De las seis bombas cinco están destinadas a la estación Palmarito-Tanque-Autopista y una para la estación planta potabilizadora Cerro-Calvo, y tributarán tanto a la zona residencial como a la parte industrial del territorio.
El recibimiento de la tecnología, según explicaron autoridades de Recursos Hidráulicos, permitirá completar las posiciones de trabajo necesarias en Palmarito-Tanque-Autopista y recuperar el caudal de diseño, lo que posibilitaría que este se llene más rápido, alargar el tiempo de servicio a los pobladores del territorio y acortar el ciclo de distribución.
Los camiones transportadores de tales recursos los llevaron hasta los almacenes de logística de Santa Clara, el director provincial de acueducto Vladimir Santaya Santana, calificó la noticia como un sueño hecho realidad para los trabajadores de la entidad que han estado laborando para crear las condiciones previas a instalación de esos equipos.
Algunos usuarios en redes sociales pidieron que se vigilen bien esos recursos, para asegurar que lleguen al destino previsto y puedan beneficiar a la población conforme a los planes previstos.
Además del montaje de las bombas, se ejecutarán trabajos para la la reanimación de la Estación de Bombeo de Palmarito, junto al mejoramiento de los paneles eléctricos y el banco de transformadores.
Se precisa que cuando sea necesario interrumpir el servicio por los trabajos de instalación de esos equipos, se informará por los medios oficiales a los ciudadanos.
TE RECOMENDAMOS:
En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…
¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…
La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…
Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…
Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…