Noticias de Cuba

País Centroamericano Aplica Programa Cubano “Yo sí puedo” para Eliminar el Analfabetismo

Un país centroamericano ha decidido apostar por el programa cubano “Yo sí puedo” con vistas a eliminar el analfabetismo en el mismo.

Se trata de Honduras, donde una brigada compuesta por profesionales de la educación de Cuba colabora con esa nación para eliminar el analfabetismo que afecta a una gran parte de la población.

De acuerdo a la información proporcionada, la Secretaría de Educación de Honduras estableció un plazo de 2 años para el logro de este objetivo que responde, además, al término de tiempo que permanecerá la brigada educativa de la isla.

Para lograr esta meta se ha diseñado e implementado una estrategia por ambos gobiernos, contentiva de un plan de acciones con un carácter medible a la cual se le da seguimiento de forma bilateral.

Según datos estadísticos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística, en Honduras hay más de 710.000 ciudadanos que no saben leer ni escribir, cifra que representa el 12 % de su población y que el gobierno pretende reducir a un 5% para el año 2024.

De esta cifra, un total de 135.643 personas se concentran en las zonas rurales del país, territorios donde se han detectado los niveles más altos de analfabetismo.

Con respecto a esto, el ministro de Educación de Honduras declaró que para el venidero 2024 se prevé declarar la nación libre de analfabetismo.

Dentro de los aseguramientos para cumplir el objetivo propuesto por ambos gobiernos latinoamericanos se habilitaron 6 colegios magisteriales, 4000 facilitadores, docentes, así como estudiantes que cursan el último año de la carrera.

Las actividades fueron programadas con una frecuencia de tres veces semanalmente y el tiempo de duración es de 2 horas con 30 minutos cada una de ellas de modo que el participante en el programa pueda solucionar los ejercicios previstos en la cartilla con el apoyo del facilitador.

El programa cubano “Yo sí puedo” fue creado en el año 2003 en la Cátedra de Alfabetización y Educación de Jóvenes y Adultos perteneciente al Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) encabezado por la Doctora en Ciencias Pedagógicas Leonela Inés Relys Díaz.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

18 hours ago

Dónde Encontrar un Restaurante con Parrillada en La Habana

Restaurante con Parrillada podrá encontrar en muchos lugares de La Habana donde degustar de excelentes…

21 hours ago

Dónde Comer en El Vedado: Guía Actualizada 2025

Existen un gran número de restaurantes, cafeterías, dulcerías, heladerías, bares, snack bares, pizzerías y puntos…

2 days ago

Cómo Homologar Títulos Cubanos en Uruguay: Guía Completa 2025

Cada vez más cubanos deciden establecerse en Uruguay en busca de estabilidad, oportunidades laborales y…

2 days ago

Playa El Mégano

Parte integrande de las conocidas Playas del Este, posee una gran franja de arena blanca,…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago