Noticias de Cuba

País Centroamericano Aplica Programa Cubano “Yo sí puedo” para Eliminar el Analfabetismo

Un país centroamericano ha decidido apostar por el programa cubano “Yo sí puedo” con vistas a eliminar el analfabetismo en el mismo.

Se trata de Honduras, donde una brigada compuesta por profesionales de la educación de Cuba colabora con esa nación para eliminar el analfabetismo que afecta a una gran parte de la población.

De acuerdo a la información proporcionada, la Secretaría de Educación de Honduras estableció un plazo de 2 años para el logro de este objetivo que responde, además, al término de tiempo que permanecerá la brigada educativa de la isla.

Para lograr esta meta se ha diseñado e implementado una estrategia por ambos gobiernos, contentiva de un plan de acciones con un carácter medible a la cual se le da seguimiento de forma bilateral.

Según datos estadísticos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística, en Honduras hay más de 710.000 ciudadanos que no saben leer ni escribir, cifra que representa el 12 % de su población y que el gobierno pretende reducir a un 5% para el año 2024.

De esta cifra, un total de 135.643 personas se concentran en las zonas rurales del país, territorios donde se han detectado los niveles más altos de analfabetismo.

Con respecto a esto, el ministro de Educación de Honduras declaró que para el venidero 2024 se prevé declarar la nación libre de analfabetismo.

Dentro de los aseguramientos para cumplir el objetivo propuesto por ambos gobiernos latinoamericanos se habilitaron 6 colegios magisteriales, 4000 facilitadores, docentes, así como estudiantes que cursan el último año de la carrera.

Las actividades fueron programadas con una frecuencia de tres veces semanalmente y el tiempo de duración es de 2 horas con 30 minutos cada una de ellas de modo que el participante en el programa pueda solucionar los ejercicios previstos en la cartilla con el apoyo del facilitador.

El programa cubano “Yo sí puedo” fue creado en el año 2003 en la Cátedra de Alfabetización y Educación de Jóvenes y Adultos perteneciente al Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) encabezado por la Doctora en Ciencias Pedagógicas Leonela Inés Relys Díaz.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cuando No Llegan Se Pasan”: Cubanos Critican Medida de Transconsul S.A.

En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…

26 minutes ago

Vuelos Cuba – Panamá: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…

1 hour ago

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

4 hours ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

5 hours ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

5 hours ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

6 hours ago