Noticias de Cuba

ONG Española Extiende Proyectos de Colaboración con Cuba

Una organización no gubernamental española desarrolla importantes proyectos en el sector de la agricultura en varios puntos de la capital cubana.

Se trata de la Organización “Justicia Alimentaria” que ha decidido apostar por las potencialidades de la agricultura cubana y ya dio sus primeros pasos en los territorios habaneros del Cotorro y Marianao.

Al respecto, Celeste Solano, coordinadora de dicha organización para la región del Caribe,  reconoce que los proyectos que tienen en ambos territorios de La Habana están enfocados hacia los sistemas alimentarios locales y resilientes y el tema de los mercados territoriales. 

Todo ello es además una apuesta por la producción y comercialización de los productos a nivel de las localidades y una contribución de la empresa europea en la implementación de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria de Cuba.

Así mismo, Solano explicó que su apoyo también está asegurado a la transformación y el cierre del ciclo productivo, algo que identifican como economía circular.

En este sentido, agregó que en la capital cubana existe un convenio grande que apoya todo el tema de la producción en la zona del Cotorro en consorcio con otra Organización No Gubernamental española llamada Mundubat.

Mientras tanto, en el municipio Marianao, están enfocados al apoyo en temas de producción en ambiente protegido, la comercialización y una miniindustria en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Cuba Socialista.

En este último territorio el proyecto de Justicia Alimentaria se ejecuta de conjunto con otra ONG conocida como Movimiento por la Paz (MPDL).

Los vínculos de esta organización española con la isla datan desde la década del 90 del pasado siglo, aunque por aquel entonces, su nombre era Veterinarios sin Fronteras.

En sus primeros años, en las recién surgidas Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), la ONG empezó a cooperar con Cuba en territorios como Habana del Este y Campo Florido en temas relacionados con la cría de ganado mayor.

Pero al llegar la primera década del presente siglo, la cooperación se fue ampliando a territorios como La Lisa y Playa. 

En algunos casos se produjeron incluso estrategias de sistemas integrados de la ganadería agroecológica (SIGA), con el fin de apoyar el movimiento de la agricultura urbana.

Sin embargo, la mirada está ahora hacia los sistemas forestales, principalmente centrada en la diversificación de la producción para potenciar la producción de alimentos que tributen al autoabastecimiento de los municipios.

En esas aspiraciones se incluirán las fincas forestales existentes en el este de la ciudad, una finca de Bacuranao relacionada con las micropresas y otra de una CCS, además de tres asociados de la ACPA de la zona de Campo Florido.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

13 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

14 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

15 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

16 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

18 hours ago

Victoria Épica: Cuba Gana el Oro en el Torneo Élite de Quintana Roo

Cuba se coronó campeona en el  torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…

20 hours ago