Categories: Noticias de Cuba

Nuevo Donativo para Ayudar a Recuperar Producción de Alimentos en el Occidente Cubano

Un donativo internacional ha sido destinado para apoyar la recuperación de la producción de alimentos en el occidente cubano tras los efectos del huracán Ian en esa zona del país.

Se trata de un apoyo financiero para mejorar las condiciones de actividades productivas en varios territorios, lo que debe dar impulso para garantizar alimentos a la población de esos lugares. 

Donativo para recuperación en Pinar del Río y Artemisa

Unos 500,000 dólares han sido donados para ayudar a resarcir los daños de Ian en el occidente cubano y que impactaron severamente en la producción de alimentos. 

La ayuda proviene de Bélgica y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con el monto se prevé adquirir techos para recuperar 30 naves avícolas en varios municipios como Viñales, La Palma, Los Palacio, Consolación del Sur, San Juan y Martínez, San Luís y la ciudad cabecera de Pinar del Río, además de Bahía Honda, Candelaria y San Cristóbal, en Artemisa.

Producto del paso del fenómeno, solamente en Pinar del Río, hubo afectaciones en 133 de las 330 naves avícolas, más de 16,000 gallinas ponedoras se perdieron además de unos 45,000 pollitos con un día de nacidos.

Elevar la oferta de huevos y de proteína animal en las comunidades es también el propósito de ese apoyo, cuyos beneficios se calculan deben llegar a 1.425,000 de personas y 285,000 hogares. 

El financiamiento también contempla proteger los medios de vida de los productores en esas zonas, donde además hubo importantes afectaciones en el fondo habitacional. 

Esta donación es parte de la respuesta del sistema de Naciones Unidas tras el paso del meteoro por la isla, así lo señaló Marcelo Rasende, representante de la FAO en el país.

La ayuda llega luego de un recorrido que realizara el propio Rasende por Pinar del Río después de que el huracán Ian causara daños en la provincia, con el objetivo de colaborar en la recuperación.

Anteriormente la isla ya ha recibido recursos del Fondo Central de Respuesta a Emergencia, perteneciente a la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.

El huracán Ian dañó los lugares de almacenamiento, comercialización y procesamiento de alimentos en el occidente del país, lo que también trajo consigo limitaciones en el nivel de oferta, así lo refleja la prensa nacional.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

12 hours ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

17 hours ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

1 day ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

2 days ago

Transporte en Cuba: Las Novedades que Llegan para el Verano 2025

Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…

2 days ago

Fechas, Montos y Formas de Pago SNAP en Seis Estados Norteamericanos: ¿Qué Cambios Hay Para Julio?

Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…

3 days ago