Noticias de Cuba

Informan Comportamiento de Entrega de Paquetería Internacional en Cuba

Recientemente, se ha informado sobre los resultados del trabajo de las agencias operadoras de cargas no comerciales en la isla y cómo se comporta la entrega de paquetería internacional con destino a la población. 

Los detalles se dieron a conocer en un análisis presidido por el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca.

Según la información compartida al cierre de mayo a la nación habían llegado unos 160.552 bultos, recibidos por diferentes entidades en mayor medida por la Empresa Correos de Cuba y Palco, también Aerovaradero, así como la Empresa Transitaria de Cargas (Transcargo).

De la totalidad de los paquetes arribados al país unos 153.941 bultos, a nombre de 97.125 clientes ya están en manos de sus destinatarios.

La deuda de entregas está en el orden de los 972 bultos, que superan los 30 días para su distribución y están destinados a 442 personas, pero por diferentes razones que no se precisaron no han podido llegar a manos de los ciudadanos.

Las autoridades informan que, aunque ha descendido la cifra de bultos manejados por algunas transitarias, no decrece la cantidad dadas las medidas anunciadas en 2022 que aumentan las posibilidades de envío de 1.5 kg hasta 3kg.

Se reporta un descenso en el nivel de insatisfacción de los ciudadanos en un 88%, tomando como referencia el mismo rango temporal del año precedente.

Mayelín Gotera López, directora general de Aerovaradero S. A, detalló que en los almacenes se contabilizan unos 504 bultos, que acumulan entre 31 y 61 días de estancia, manejados desde el aeropuerto internacional José Martí de la capital cubana.

Los referidos paquetes almacenados se llevan bajo régimen aduanal para dependencias de Aerovaradero en otras provincias cubanas, y precisó que se trabaja para reforzar la seguridad del transporte de la paquetería en la isla.

Correos de Cuba ha recibido un nivel de bultos similar a la cantidad que manejan Aerovaradero y Transcargo, luego de las nuevas medidas que elevaron las posibilidades de cantidades de los envíos.

Lo anterior lo explicó el vicepresidente del grupo empresarial Correos de Cuba Rubén Morales Enamorado, el también director en funciones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI) añadió que al concluir el quinto mes de año la entidad acumulaba 23.944 bultos, pertenecientes a 8.869 ciudadanos.

Los territorios que reportan problemáticas para las entregas son Holguín, Las Tunas, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.

Se contabilizan 7 contenedores en puerto, llegados al país el fin de semana, más 60 toneladas de carga en aeropuerto, y los trabajos de extracción de bultos se continúan diariamente, según lo analizado en el espacio.

Al término del mes de mayo los volúmenes entregados fueron 20.620 bultos en Palco, 6.642 en Cubapack, mientras que Transcargo recibió 38.601 y 1.330 Cubanacán Express, según la información compartida.

Autoridades del gobierno cubano chequean sistemáticamente el trabajo de las entidades operadoras de ese tipo de paquetería, cuyos atrasos han generado insatisfacciones en el país, y se ha reconocido la sensibilidad del asunto para la población y la necesidad de respetar los compromisos contractuales.

Respecto a las posibilidades de exportación mediante transitarias cubanas se informó que marcha según lo previsto, aunque se señaló la necesidad de que las personas conozcan de esa alternativa, no solo para productores agropecuarios, sino también para otros actores.

En marzo de 2023 se reconocieron problemas en las entregas por las limitaciones de combustible, el encadenamiento de empresas estatales con nuevos actores económicos son algunas de las alternativas que han sido tomadas para cumplir con los compromisos

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

11 hours ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

16 hours ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

1 day ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

2 days ago

Transporte en Cuba: Las Novedades que Llegan para el Verano 2025

Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…

2 days ago

Fechas, Montos y Formas de Pago SNAP en Seis Estados Norteamericanos: ¿Qué Cambios Hay Para Julio?

Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…

2 days ago