Noticias de Última Hora

Ministro de Transporte Afirma que Hay Estabilidad en el Servicio de Ambulancias en La Habana

Hace dos meses inició en La Habana un proyecto experimental de servicios de ambulancias con vehículos nuevos, con el objetivo de mejorar esa vital transportación sanitaria a los pacientes. 

Se gestó como parte de un acuerdo entre la empresa SERVISAP, como representante del Ministerio de Salud Pública, la empresa mixta MCV Comercial S.A. como parte del Ministerio de Transporte (MITRANS), y el Gobierno de la capital en representación del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM). 

Durante estos dos meses se hizo el experimento con 15 ambulancias nuevas. El MITRANS aseguró los medios de transporte y sus conductores capacitados. Por su parte Salud Pública dotó a esos vehículos sanitarios de personal médico y el equipamiento asistencial necesario. Al mismo tiempo corrieron a cargo de la contratación de esas ambulancias.

Esos vehículos pertenecen a la empresa mixta MCV Comercial S.A. quien se encarga además de su mantenimiento. Esa entidad es la distribuidora autorizada para la comercialización de los vehículos de la marca Mercedes Benz en Cuba

¿Funcionó el proyecto experimental de servicios de ambulancias en La Habana?

El Ministro de Transporte cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, informó en la red social Facebook que luego de los dos meses de prueba las 15 ambulancias “se encuentran en funcionamiento para los servicios de urgencia y traslado de pacientes”.

El funcionario precisó que diez de esos vehículos sanitarios brindan servicios en el horario del día y cinco se reservan para la noche. Del total de ambulancias, cuatro “tienen el equipamiento técnico necesario para brindar servicios intensivos, lo cual permite responder mejor a este tipo de casos”, acotó Rodríguez Dávila.

La empresa mixta MCV Comercial S.A. continúa a cargo del funcionamiento, mantenimiento de los vehículos y la contratación de los conductores. Un proyecto que inició de manera gradual ya logra estabilizar su funcionamiento.

Actualmente estas 15 ambulancias prestan servicios, junto a las otras existentes en La Habana, para mejorar la asistencia médica y el traslado de los pacientes hacia las unidades asistenciales requeridas, de acuerdo a sus condiciones de salud.

El Ministro de Transporte aseguró en su perfil de Facebook que “en la medida de las posibilidades se continuará con proyectos similares en las demás provincias”.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Trump Podrá Deportar Migrantes a Terceros Países: ¿Qué Cubanos Serán los Primeros?

Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…

12 hours ago

Tormenta Tropical Andrea se Forma en el Atlántico: ¿Qué Impacto Podría Tener en Cuba?

La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…

15 hours ago

Este Documento Será Obligatorio Para Viajar a Cuba a Partir de Julio

A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…

19 hours ago

Estas 4 Playas Cubanas Fueron Nombradas entre las Mejores del Mundo en 2025 (Y Están en un Solo Cayo)

Por su ubicación geográfica Cuba se erige como un destino muy visitado por los amantes…

2 days ago

¿Cómo Reservar Para un Hotel en Cuba? Lista de Agencias Confiables y Cadenas Hoteleras

Luego de meses de trabajo muchos cubanos, dentro y fuera de la isla, deciden pasar…

2 days ago

Playa Pilar

Es una de las joyas que exhibe Cayo Guillermo, la más hermosa de la Isla…

2 days ago