Hace dos meses inició en La Habana un proyecto experimental de servicios de ambulancias con vehículos nuevos, con el objetivo de mejorar esa vital transportación sanitaria a los pacientes.
Se gestó como parte de un acuerdo entre la empresa SERVISAP, como representante del Ministerio de Salud Pública, la empresa mixta MCV Comercial S.A. como parte del Ministerio de Transporte (MITRANS), y el Gobierno de la capital en representación del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM).
Durante estos dos meses se hizo el experimento con 15 ambulancias nuevas. El MITRANS aseguró los medios de transporte y sus conductores capacitados. Por su parte Salud Pública dotó a esos vehículos sanitarios de personal médico y el equipamiento asistencial necesario. Al mismo tiempo corrieron a cargo de la contratación de esas ambulancias.
Esos vehículos pertenecen a la empresa mixta MCV Comercial S.A. quien se encarga además de su mantenimiento. Esa entidad es la distribuidora autorizada para la comercialización de los vehículos de la marca Mercedes Benz en Cuba
El Ministro de Transporte cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, informó en la red social Facebook que luego de los dos meses de prueba las 15 ambulancias “se encuentran en funcionamiento para los servicios de urgencia y traslado de pacientes”.
El funcionario precisó que diez de esos vehículos sanitarios brindan servicios en el horario del día y cinco se reservan para la noche. Del total de ambulancias, cuatro “tienen el equipamiento técnico necesario para brindar servicios intensivos, lo cual permite responder mejor a este tipo de casos”, acotó Rodríguez Dávila.
La empresa mixta MCV Comercial S.A. continúa a cargo del funcionamiento, mantenimiento de los vehículos y la contratación de los conductores. Un proyecto que inició de manera gradual ya logra estabilizar su funcionamiento.
Actualmente estas 15 ambulancias prestan servicios, junto a las otras existentes en La Habana, para mejorar la asistencia médica y el traslado de los pacientes hacia las unidades asistenciales requeridas, de acuerdo a sus condiciones de salud.
El Ministro de Transporte aseguró en su perfil de Facebook que “en la medida de las posibilidades se continuará con proyectos similares en las demás provincias”.
TE RECOMENDAMOS:
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…
Si eres cubano recién llegado a España o estás pensado en emigrar a la nación…
Una zona de bajas presiones, ubicada en una onda tropical muy fuerte, salió de África…
Twitch es hoy el rey indiscutible del streaming en vivo. Lo que empezó en 2011…
Miami ha sido históricamente uno de los destinos más relevantes para la comunidad cubana en…